- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 03 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Esto podría desvirtuar las primarias? La flamante Ley de Organizaciones Políticas encuentra el primer tropiezo de sus buenas intenciones cuando ya no uno, sino todos los partidos presentan primarias no competitivas. Esto hace que la ciudadanía se pregunte: ¿estamos listos para avanzar en un proceso de transparencia y democratización interna en los núcleos centrales de nuestra joven democracia? ¿Podemos confiar nuevamente en un sistema de partidos? No hace mucho la sensación compartido era “que se vayan todos” (como en Argentina).
Se van a utilizar casi Bs 27 millones en un proceso de elecciones primarias que en realidad solo tiene dos objetivos: mantener las siglas de algunas organizaciones políticas que se resisten a perecer, y hacernos parte de una pulseta preelectoral que nos demostrará qué opción logra llevar más militantes a las urnas. Ninguna de las dos opciones contribuye al objetivo inicial: profundizar la democracia interna de los partidos.
Ésta es una llamada de atención sobre el rol de los partidos en su contribución a fortalecer la legitimidad de la democracia, que no está en su mejor momento. Marta Lagos, presidenta de la corporación Latinobarómetro, recientemente destacaba una tendencia regional de pérdida de confianza en la democracia. Sostiene que el problema de América Latina no son los países que dejaron de ser democráticos, sino aquellos “donde hay problemas en el funcionamiento de las democracias y están con importantes grados de peligro de dejar de serlo”. Lagos puntualiza que “el principal problema de las democracias en América Latina es el deterioro de las élites, la corrupción y la desconfianza ciudadana en las instituciones de la democracia”.
Esta opinión surge de los datos reflejados en el informe de Latinobarómetro 2018, que difunde los resultados de una encuesta aplicada en 18 países del continente, donde se destaca que en América Latina, tanto el apoyo como la satisfacción con la democracia se encuentran en su nivel más bajo desde 1995. El porcentaje de la población que considera que la democracia es preferible a cualquier otro sistema alcanzó su nivel más alto en 1997, con 63%, justo cuando empezaba la caída de las dictaduras sudamericanas. Hoy sostienen esa opinión solo el 48% de los encuestados (mismo nivel que alcanzó en 2001, cuando la crisis asiática impactó la economía mundial). Esto significa que cinco de cada 10 personas puede preferir vivir en un sistema no democrático si ello implica el cumplimiento de otras aspiraciones (económicas o sociales).
En cuanto a la satisfacción con la democracia, al margen de que se le considere o no el mejor régimen, quienes se consideran “más bien satisfechos” o “muy satisfechos” con el funcionamiento de la democracia en su país alcanzaron el mayor número en 2010 con 44%, para caer hasta el actual 24%.
La voluntad con la que se elaboró y aprobó la Ley de Partidos Políticos en Bolivia (LOP) era justamente devolver credibilidad y confianza de la población en su sistema político. Y seguramente en el mediano y largo plazo la LOP logre su propósito. Sin embargo, en el corto plazo, la falta de generosidad, visión estratégica y exceso de caudillismo hace que sus principales actores, los partidos políticos, no actúen en consecuencia de este objetivo. Creo que es un buen momento para que las organizaciones políticas asuman un rol más responsable frente a las señales rojas que las investigaciones en torno a la democracia nos revelan.