- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Si bien una elección sin opciones termina siendo formalidad ratificatoria, en el caso de las primarias el déficit democrático no parece estar tanto en el mecanismo, sino en sus protagonistas. En esencia este tipo de elecciones, como lo demuestra la amplia experiencia comparada en el mundo, contribuyen a la democratización interna en las organizaciones políticas. El problema de esta experiencia inaugural en el país es que los partidos políticos, todos ellos, están rezagados respecto al mecanismo. Acostumbrados, unos más que otros, a decidir a dedo, en la cúpula, por voluntad del señorío, les cuesta todavía asumir que desde ahora serán las militancias, con su voto, quienes elegirán a los binomios presidenciales.
Claro que en las inéditas primarias de 2019, vistas las candidaturas presentadas, el sentido será más bien de legitimación que de ejercicio decisorio. Pero es un primer paso, de transición. Cierto que tiene costos. Y allana el camino para la repostulación del actual binomio presidencial. Y requiere un padrón de militantes saneado. Pero sigue siendo una buena apuesta, con aprendizajes, de democracia interna.