- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 03 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El país no tiene políticas estructurales para encarar este flagelo, se debe trabajar en este tema no con criterio político y electoralista que, penosamente, lo está haciendo el Gobierno, afirmó el asambleísta de oposición
![]() PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, Y EL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, DE CARA AL FLAGELO DE LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS. |
La trata y tráfico de personas, así como el trabajo infantil deben ser encarados con políticas estructurales y no de forma electoral expresó el jefe de bancada de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, tras criticar las afirmaciones del presidente Evo Morales, quien refirió que la suspensión de la cooperación de Estados Unidos para combatir este delito son amenazas de la derecha.
“Lamentablemente no hay políticas estructurales en el país (…) por lo que se debe trabajar seriamente en aquello, no con criterio político y electoralista que penosamente se está dando nuestro país, esto hay que corregir. Desde temprana edad, los adolescentes están llevando adelante una serie de trabajos en condiciones infrahumanas, como ser en las minas (…)”, dijo.
El trabajo infantil en Bolivia bajo la nueva normativa los niños en Bolivia pueden trabajar desde los diez años por su propia cuenta. En julio de 2017 el Tribunal Constitucional (TCP) declaró inconstitucional el artículo donde indica que se puede bajar la edad para que los niños puedan trabajar a partir de los 10 años, acción interpuesta por el exdefensor Rolando Villena el 18 de diciembre de 2014, donde hace notar que se vulnera los tratados internacionales y los derechos de la niñez.
La Sentencia Constitucional 0025/2017, emitida el 21 de julio de 2017 de la Sala Plena del TCP resolvió declarar la inconstitucionalidad el artículo 129 parágrafo II de la ley 548 del Código del Niño, Niña, Adolecente (CNNA) por ser “incompatible y contradictorio” con la Constitución Política del Estado (CPE), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con relación a la trata y tráfico de personas el diputado opositor Gonzalo Barrientos, manifestó que Bolivia por ser un “país puente” (de tránsito en este delito, debería determinar tareas muy claras y específicas traducidas en políticas estructurales para combatir este flagelo humano.
“La trata y tráfico de personas también tiene que abordarse de manera integral, lamentablemente somos un país puente, y tampoco se está implementando políticas para evitar este delito y otros. Ojalá el Gobierno pueda asumir que no se trata de elecciones o temas coyunturales si no de verdaderas políticas públicas y del futuro de la población que pronto debe asumir responsabilidades en el Estado”, aseveró.
La trata y tráfico de personas, se entiende como la comercialización de seres humanos con fines de explotación laboral o sexual, anulando su autoestima y dignidad y poniéndoles precio y que las mismas son movilizadas de un lugar a otro. Es decir, de un país a otro ejecutado por personas u organizaciones criminales con el propósito de ganar dinero.
Son estos dos aspectos que han sido tomados en cuenta por el Gobierno de Estados Unidos para advertir que no se está haciendo nada en el país. Sin embargo, en criterio del diputado Barrientos, el Gobierno estadounidense estaría incurriendo en una intromisión y más aún si está determinado sanciones.
“Las declaraciones del presidente de Estados Unidos es una intromisión en el marco de la soberanía, peor aún tratar de llevar adelante algunas sanciones en contra de nuestro país; pero es evidente que se debe hacer algo pero a través, de las instancias y representaciones que tenemos que reorientar estos dos aspectos que es estructural en nuestro país”, confirmó.
Sin embargo, este anuncio, dijo Barrientos, afecta la imagen del país, lo cual podría tener efectos negativos, a mediano y largo plazo, por lo que es urgente crear políticas sostenibles y coordinar por la vía diplomática para que el Gobierno de Estados Unidos de una explicación más sustentada, precisó.