- UNITEL - Del Castillo niega uso de recursos públicos en campaña y dice que “sus ahorros se están agotando”
- PANAMERICANA - Asociación de Periodistas confirma respaldo a debates presidenciales del TSE
- Correo del Sur - Diputada denuncia desvío de recursos públicos para financiar campaña del MAS
- La Razón - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estratégica
- La Razón - Evo exige disculpas de Molina por aludir a Sisa y Barzola
- VISION 360 - Evo dice que es “indignante” que Molina diga que Bejarano es la reencarnación de Bartolina Sisa “en una versión mucho más guapa”
- UNITEL - Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- ATB DIGITAL - OEP publica la lista de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral
- FM BOLIVIA - TSE sobre la inhabilitación de Dunn: “No fue una decisión fácil, pero la ley es clara”
- VISION 360 - Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión
- Urgente BO - Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- VISION 360 - El TSE aplica un nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
- El Diario - La UE confirma que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios en Bolivia
- UNITEL - Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS; el oficialismo lo niegan
- BRÚJULA DIGITAL - Copa: “Si nosotros vamos a tomar la decisión de bajarnos no va a ser porque somos cobardes o porque no podemos”
- FM BOLIVIA - TSE inicia impresión de boletas electorales sin la franja de NGP tras su retiro de la carrera
- El Diario - NGP y Jaime Dunn deciden abandonar carrera electoral
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- PANAMERICANA 96.1 - Diputado Héctor Arce insiste en la inhabilitación de 5 candidatos por no renunciar a sus cargos
- El Deber - Candidatos coinciden con una menor presencia del Estado en la economía
- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 02 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A riesgo de que los lectores de mi columna interpreten estas líneas como lo hacen algunos amigos, que creen que lo mío con María Galindo es un amor no correspondido, vuelvo a iniciar esta glosa refiriéndome a ella, pero esta vez para aplaudirla. Su acción, el martes pasado, de ir a echar pintura al nuevo palacio de Evo y denunciar una vez más sus múltiples hipocresías es válida e importante. Además estuvo muy bien calibrada. Por lo de ese día, felicidades a María.
La referencia a este hecho tiene relevancia porque el edificio de marras es un argumento palpable, de enormes dimensiones -hecho en concreto - de por qué Evo no debería seguir en el poder. Como todos sabemos, una permanencia larga en éste calcifica a las personas y les impide tomar decisiones inteligentes, eso, inclusive si es legal esa permanencia.
Si se quieren forzar las cosas, si se entra en la ilegalidad, la bola de nieve de absurdos puede llevarnos a situaciones como las elecciones primarias de los partidos, que le costarán un dineral al erario, y en las que, en realidad, no se podrá elegir a nadie, porque en cada tienda política no hay más que una fórmula inscrita.
Pero vayamos al principio. La Constitución vigente acepta tan sólo una reelección, tanto del Presidente como del Vicepresidente. Tiene un enorme defecto que la hace una Constitución de mala calidad, se trata de la posibilidad de poder ser cambiada tras un referendo, en forma inmediata. Una Constitución más sólida no permitiría este tipo de cambios inmediatos, precisamente porque eso invita a quien detenta el poder a modificarla para su propio beneficio.
Eso es lo que trató de hacer el MAS con el referendo del 21 de febrero de 2016 y la sorpresa fue que perdió ese referendo, por lo que esa debilidad de la Constitución no pudo ser aplicada para el beneficio del poderoso de turno.
La argumentación del derecho humano de Evo Morales de ser reelegido cuantas veces quiera es una payasada que no puede ser tomada en serio, y si lo es, como está sucediendo, se convierte no sólo en un chiste truculento, sino en un delito que tarde o temprano deberá ser pagado por todos los implicados.
Aceptar la inscripción de Evo y Álvaro es una ilegalidad porque es una violación a la Constitución, pero es también injusta para los demás candidatos, porque en esta justa tienen una ventaja incalculable que se traduce en una ininterrumpida promoción de la imagen del Presidente desde el día que asumió el cargo de la entonces llamada República de Bolivia.
No es necesario enumerar la enorme cantidad de medios de comunicación y de material de propaganda que están al servicio de la glorificación de la figura de Evo. A eso se deben sumar las facilidades con las que cuenta por el hecho de estar en el Gobierno, incluyendo los aviones, los coches y una ingenua Policía que declara en un acto institucional que espía y hace manejo de “inteligencia” a favor del Presidente.
Una reelección de Evo violenta algo que es fundamental en una democracia sana, que es la alternancia de grupos dedicados a la política en el manejo de la cosa pública.
Una opción de verdadera decencia ciudadana debería implicar boicotear las elecciones de 2019 si es que en éstas participan ilegítimamente Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, pero eso podría ser manejado por quienes detentan el poder en su beneficio, y es por eso, que asqueados, violentados, humillados por Evo y Álvaro, los bolivianos tenemos que seguirles el juego, y participar en esas elecciones.
Sólo queda esperar que así, como sucedió el 21 de febrero, en las elecciones del 2019 tampoco se salgan con la suya. Y que ese horroroso edificio que recibió la pintura roja el martes pasado se convierta no sólo en un monumento a la arrogancia, sino en una demostración de que este tipo de comportamiento no tiene futuro.
Agustín Echalar Ascarrunz es operador de turismo.