- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 02 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ANF
La marcha de las plataformas y organizaciones ciudadanas que partió desde la localidad de Konani, hoy llegó hasta la población de Patacamaya, distante a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Paz, donde fueron recibidos por la población.
La marcha, a la que han denominado “por la democracia”, partió la mañana del sábado desde Konani con el objetivo de llegar el 7 de diciembre hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, lugar donde instalarán una vigilia para exigir la inhabilitación de Evo Morales para las elecciones primarias, dado que el referéndum del 21 de febrero de 2016 le negó una nueva repostulación.
Soliz contó que llegaron a Patacamaya pasada las cuatro de la tarde y que fueron recibidos por la junta de vecinos de esa población que expresó la solidaridad a su causa y les ofrecieron su coliseo para pernoctar esta jornada.
“Esto fue muy bueno porque no pasó lo mismo ayer cuando llegamos por la tarde a Sica Sica. Mañana partiremos rumbo a Tolar”, relató.
El pastor Luis Aruquipa, otro activista que participa de la marcha, contó que una parte de la gente que conforma la caminata sufrió los embates del frío y la altura, “sobre todo los compañeros que llegaron desde el oriente y los hermanos de la tercera edad”.
“Llegamos aproximadamente 150 personas a Patacamaya. Hemos partido más de 260 personas desde Konani. Comemos en una "olla común", pero lamentablemente no tenemos la ayuda de la Cruz Roja, solo de Bomberos y dos médicos que hay en la marcha”, agregó.
Mientras este grupo desarrolla su caminata por la carretera Oruro - La Paz, indígenas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y cocaleros de Los Yungas iniciaron esta misma jornada otra marcha desde el municipio de Chulumani.
Se tiene pensado que ambas marchas logren encontrarse en la sede de gobierno para masificar la vigilia en inmediaciones del edificio del TSE, lugar al que también organizaciones afines al MAS anunciaron su llegada en los próximos días.