- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 03 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un video publicado en redes sociales, el exprefecto y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó a los líderes de oposición bolivianos por no haber alcanzado la unidad y de esta forma tener la posibilidad de hacerle frente al MAS en los próximos comicios de 2019.
“Es lamentable que los actuales actores políticos en el país no hayan tenido la capacidad de unirse y establecer una candidatura que le haga frente a esta dictadura cargada de prebendas y corrupción”, expresa.
Reyes Villa reside en Estados Unidos. En 2016, fue sentenciado a cinco años de cárcel por el Tribunal Sexto de Sentencia de esa capital por el delito de enriquecimiento ilícito en su gestión de alcalde y prefecto.
En el video publicado y en el que se hace llamar “líder de la oposición boliviana”, Reyes Villa asegura que aunque la oposición no haya logrado la unidad, la población aún puede “sacar a Evo Morales del gobierno”.
“No todo está perdido, finalmente el pueblo es el dueño de la verdad y con su voto pronunciará el veredicto, con el voto, tal como fue en el referéndum del 21 de febrero”, afirma.
Asimismo recordó que “ninguna norma o ley está por encima de la voluntad del soberano”.
“Ahora debemos expresar nuestro rechazo a esta respostulación y que sea una advertencia para el TSE sobre su tenor de su pronunciamiento del 8 de diciembre”, finaliza.