- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, informó a ANF que al menos 400 personas de diferentes regiones del país participan en el recorrido que inició este sábado en Konani con el objetivo de frenar la habilitación del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera en las elecciones primarias que se realizará el próximo 27 de enero.
“Han llegado personas de todos los departamentos para participar de la marcha. Ha sido cansador, pero los ánimos son buenos y optimistas. Queremos defender los derechos y la democracia”, indicó.
Carvajal que encabezó la movilización. Contó que mañana otro grupo de personas, entre ellos activistas e indígenas, partirá desde Chulumani rumbo a La Paz para instalar una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancia que el próximo 8 de diciembre dará a conocer a los candidatos habilitados para las elecciones primarias.
“Mañana (domingo) otro grupo va a partir de Chulumani, ellos son indígenas del TIPNIS, activistas y cocaleros que están defendiendo la democracia”, aseveró, a tiempo asegurar que se estima que ambas marchas lleguen a la sede de Gobierno entre el jueves y viernes de la siguiente semana.
A la marcha de Chulumani se unirán activistas y plataformas ciudadanas que arribaron desde Chaparina.
El representante del colectivo Democracia de Verdad, Juan Carlos Soliz, informó que esta primera jornada caminaron alrededor de siete horas y estimó que avanzaron al menos 26 kilómetros.
Reveló que cerca de las 18:30 arribaron a Sica Sica donde pernoctarán.
“Estamos cansados, pero así es la primera jornada. Vamos a dormir en Sica Sica, a la intemperie, vamos armar carpas, ojalá no llueva. Mañana tempranito vamos retomar la marcha”, agregó.
Dijo que durante el trayecto recibieron el apoyo de varios comunarios y choferes, sin embargo añadió que también se encontraron con personas que cuestionan su medida.
“Todos hemos llegado bien, sin novedades. Lo lindo ha sido recibir el apoyo en cada comunidad y los choferes que tocaban bocinas como muestra de solidaridad. Pero también hay voces disonantes que cuestionan la medida, nosotros vamos a llegar hasta el final”, indicó.