- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, informó a ANF que al menos 400 personas de diferentes regiones del país participan en el recorrido que inició este sábado en Konani con el objetivo de frenar la habilitación del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera en las elecciones primarias que se realizará el próximo 27 de enero.
“Han llegado personas de todos los departamentos para participar de la marcha. Ha sido cansador, pero los ánimos son buenos y optimistas. Queremos defender los derechos y la democracia”, indicó.
Carvajal que encabezó la movilización. Contó que mañana otro grupo de personas, entre ellos activistas e indígenas, partirá desde Chulumani rumbo a La Paz para instalar una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancia que el próximo 8 de diciembre dará a conocer a los candidatos habilitados para las elecciones primarias.
“Mañana (domingo) otro grupo va a partir de Chulumani, ellos son indígenas del TIPNIS, activistas y cocaleros que están defendiendo la democracia”, aseveró, a tiempo asegurar que se estima que ambas marchas lleguen a la sede de Gobierno entre el jueves y viernes de la siguiente semana.
A la marcha de Chulumani se unirán activistas y plataformas ciudadanas que arribaron desde Chaparina.
El representante del colectivo Democracia de Verdad, Juan Carlos Soliz, informó que esta primera jornada caminaron alrededor de siete horas y estimó que avanzaron al menos 26 kilómetros.
Reveló que cerca de las 18:30 arribaron a Sica Sica donde pernoctarán.
“Estamos cansados, pero así es la primera jornada. Vamos a dormir en Sica Sica, a la intemperie, vamos armar carpas, ojalá no llueva. Mañana tempranito vamos retomar la marcha”, agregó.
Dijo que durante el trayecto recibieron el apoyo de varios comunarios y choferes, sin embargo añadió que también se encontraron con personas que cuestionan su medida.
“Todos hemos llegado bien, sin novedades. Lo lindo ha sido recibir el apoyo en cada comunidad y los choferes que tocaban bocinas como muestra de solidaridad. Pero también hay voces disonantes que cuestionan la medida, nosotros vamos a llegar hasta el final”, indicó.