- El Deber - El TSE proclama resultados de elecciones judiciales y entregará credenciales este lunes 30 en el Banco Central
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta el momento no hemos querido referirnos en pro ni en contra de la situación legal del señor J.M. Leyes, en espera de que la Justicia se pronuncie de acuerdo con ley sobre las denuncias de corrupción y otros por los casos Mochilas I y II, respectivamente, pero el presente acto de injerencia del Órgano Ejecutivo en el Judicial, no puede menos que llamar la atención por su carácter violatorio de la división y separación de poderes que, sin embargo, el Gobierno dice respetar.
La prontitud del Ministerio de Justicia en este caso contrasta claramente con su silencio y contemplación frente a la plaga de juicios que se encuentran en punto muerto por el abandono del Ministerio Público y de los juzgados, dejando en la desesperación e impotencia a miles de litigantes que esperan justicia. Ni qué decir si se trata de casos que involucran a autoridades del Gobierno o a simples militantes del MAS. El derrumbe de un puente en la ciudad de Cochabamba, obra contratada por el ex alcalde masista Castellanos, es uno de ellos, que no avanza en su esclarecimiento judicial.
Entre otros, se tiene el caso del bebé Alexander, dentro del cual se condenó a 20 años de prisión al médico Jhery Fernández sin prueba alguna y tuvo que aparecer la confesión en audio de la ex jueza Pacajes, para que se dé a luz semejante aberración. Solo después de esa declaración el titular de Justicia rompió su silencio. Tras la libertad del imputado, nadie aporta para esclarecer la muerte del bebé Alexander ni de quiénes serían los culpables. Inclusive parece existir relación parental entre la directa encargada del cuidado de los menores en el refugio y un alto miembro del Gabinete presidencial, posible motivo de la oscuridad en la que permanece el caso.
La directa injerencia del Gobierno en el resto de órganos del Estado es más que notoria cuando se trata de perseguir y amedrentar a opositores, como lo demuestra un audio de reciente aparición y que compromete a las fuerzas policiales en dichos afanes. Leyes concurrió a una audiencia precautoria por el juicio Mochilas II, donde el juez de la causa dispuso su detención preventiva, presumiblemente porque de lo contrario sufriría la misma suerte que su colega Anavella Torres, por levantar la detención domiciliaria de Leyes. Esta y no otra es la espada de Damocles que pesa sobre los jueces que contradicen el previo fallo de nuestros gobernantes.