- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de más de 10 horas de audiencia, Leyes fue trasladado al penal de San Antonio, al promediar las 01.30 horas, el juez anticorrupción, Iver Gonzáles, dispuso la medida ante la probabilidad de autoría y riesgos para las investigaciones, aunque no fue suspendido del cargo, informaron medios locales desde Cochabamba.
La defensa legal de Leyes aclaró que la continuidad, o no, del ejercicio como alcalde de Cochabamba es atribución del Concejo Municipal. Por tanto, es el Legislativo edil la instancia que deberá decidir lo que ocurre con el cargo.
El fiscal a cargo del caso, Gonzalo Aparicio, durante la audiencia argumentó que el proceso de contratación de Mochilas II, por Bs 11 millones direccionado para favorecer a la Asociación del Norte, solapado por un financiador para la compra de los artículos en China a un empresario que supuestamente pagó para ganar la adjudicación.
Aparicio, según reportes desde Cochabamba, dijo tener la factura del proveedor con fecha 20 de noviembre de 2016, cuando la licitación se publicó el 23 de ese mes. Refirió también 24 enmiendas al Documento Base de Contratación (DBC) para que coincida con las particularidades de las mochilas compradas.
Sobre la base de estos elementos, el fiscal considera que pesa sobre el alcalde Leyes la presunta comisión de al menos cinco delitos, entre éstos incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado.
En contraparte, la defensa legal de Leyes, a la que se sumó la abogada Mónica Andrade, especialista en contrataciones, explicó que el proceso fue lícito.
El abogado a cargo de la defensa técnica de Leyes, Humberto Trigo, anunció que apelará la decisión judicial para que en una nueva audiencia se busque su libertad, quien además confirmó que el Alcalde continuará gobernando desde la cárcel.
“No hay ninguna limitación para que el Alcalde siga gobernando Cochabamba, no tiene ningún problema. El Alcalde va a seguir siendo Alcalde hasta que acabe su gestión, les salió mal a los ‘masistas´ (…) un Tribunal ordenó que vuelva a trabajar y es de un tribunal superior”, afirmó en declaraciones pública en la ciudad de Cochabamba.
El miércoles pasado, Leyes logró retornar al Ejecutivo Municipal tras una determinación judicial que le dio medidas sustitutivas por el caso Mochilas I. Trigo insistió que este hecho demuestra que la justicia está supeditada al Poder Ejecutivo y anticipó que se procesará a quienes se encuentren cometiendo irregularidades en la administración del caso.
En este mismo sentido, el secretario general de la Alcaldía, Óscar Mercado, dijo que Leyes sigue siendo Alcalde. “No existe ninguna limitación y va a cumplir su mandato incluso recluido”, aseveró.
Un comunicado emitido por el partido político Demócrata, afirma que Leyes es perseguido político por el MAS.