- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El lunes a las 10 de la mañana está citada la presidenta del Tribunal Supremo Electoral para poder informar sobre el padrón biométrico y para saber qué es lo que ha pasado con los militantes que supuestamente no han autorizado la inscripción en partidos políticos y organizaciones ciudadanas”, dijo la diputada del MAS, Mireya Montaño.
“Yo participo” se llama la aplicación mediante la cual las personas pueden verificar si están inscritos o no en algún partido.
Choque deberá responder 12 preguntas para aclarar los registros fraudulentos que afectó a miles de personas. Este trámite no tiene costo y puede realizarse hasta el 5 de diciembre en los tribunales electorales departamentales del país.
FORMULARIOS
El vocal del TSE Idelfonso Mamani informó que hasta el pasado jueves se tramitaron un total de 34.744 formularios a nivel nacional, solicitando la anulación, renuncias y restitución de militancia. Aún se ven filas en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de cada región, estas solicitudes también se pueden hacer en el ente supremo.
La Paz encabeza la lista de los trámites con 13.820 resoluciones, de esa cantidad 10.474 se realizaron en el Órgano Electoral y 3.346 casos fueron resueltos por el Tribunal Departamental. El departamento de Cochabamba lo secunda, ya que se registraron 5216 casos, solicitando la nulidad de sus militancias.
Santa Cruz está en el tercer lugar con un total de 4.805 formularios tramitados; Tarija en el cuarto lugar con 3.744 solicitudes resueltos; en Chuquisaca se registraron 2.229 casos. Oruro está en el sexto lugar con un total de 2.224 anulaciones.
En séptimo lugar se encuentra Potosí con un total de 1578 formularios emitidos, el tribunal departamental de Pando resolvió 614 solicitudes y por ultimo está el Beni, donde se registraron 507 denuncias.
Las solicitudes de anulación son 30.262 que abarca al 87 por ciento de los procedimientos, las renuncias son un total de 2.5710 casos y las restituciones solo llegan a 1.911.