- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, informó a ANF que al menos 400 personas de diferentes regiones del país participan en el recorrido que inició ayer en Konani con el objetivo de frenar la habilitación del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera en las elecciones primarias que se realizará el próximo 27 de enero.
“Han llegado personas de todos los departamentos para participar de la marcha. Ha sido cansador, pero los ánimos son buenos y optimistas. Queremos defender los derechos y la democracia”, indicó.
Carvajal que encabezó la movilización. Contó que hoy otro grupo de personas, entre ellos activistas e indígenas, partirá desde Chulumani rumbo a La Paz para instalar una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancia que el próximo 8 de diciembre dará a conocer a los candidatos habilitados para las elecciones primarias.
“Mañana (domingo) otro grupo va a partir de Chulumani, ellos son indígenas del Tipnis, activistas y cocaleros que están defendiendo la democracia”, aseveró, a tiempo asegurar que se estima que ambas marchas lleguen a la sede de Gobierno entre el jueves y viernes de la siguiente semana.
A la marcha de Chulumani se unirán activistas y plataformas ciudadanas que arribaron desde Chaparina.
El representante del colectivo Democracia de Verdad, Juan Carlos Soliz, informó que la primera jornada caminaron alrededor de siete horas y estimó que avanzaron al menos 26 kilómetros.
Reveló que cerca de las 18:30 arribaron a Sica Sica donde pernoctarán.
“Estamos cansados, pero así es la primera jornada. Vamos a dormir en Sica Sica, a la intemperie, vamos armar carpas, ojalá no llueva. Mañana tempranito vamos retomar la marcha”, agregó.
Dijo que durante el trayecto recibieron el apoyo de varios comunarios y choferes, sin embargo añadió que también se encontraron con personas que cuestionan su medida.
“Todos hemos llegado bien, sin novedades. Lo lindo ha sido recibir el apoyo en cada comunidad y los choferes que tocaban bocinas como muestra de solidaridad. Pero también hay voces disonantes que cuestionan la medida, nosotros vamos a llegar hasta el final”, indicó.