- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 30 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

COCHAMBAMBA. El Alcalde de Cochabamba al ingresar a la audiencia en la que se dictó su encarcelamiento preventivo.
EL CASO MOCHILAS II
El caso Mochilas II surgió a denuncia del Viceministerio de Transparencia por la compra de 91.000 mochilas por 11 millones de bolivianos para la gestión 2017.
El alcalde de Cochabamba, el opositor José María Leyes, fue encarcelado esta madrugada en el penal San Sebastián, acusado de presunta corrupción por la adquisición de 91.000 mochilas escolares, la pasada gestión.
Luego de más de diez horas de audiencia, el juez Anticorrupción Iver González, resolvió hoy a la 1:00, imponerle detención preventiva por el caso Mochilas II.
La tarde de ayer, la justicia rechazó la acción de libertad presentada por la defensa de Leyes para suspender la audiencia cautelar finalizada a la 1:10.
Luego de siete meses de ausencia por la detención domiciliaria por el caso Mochilas I, la primera autoridad edil retomó funciones el miércoles, con la promesa de poner “la casa en orden”. Ayer, antes de la audiencia, cumplía asuntos pendientes legales como la habilitación de su firma para procesos administrativos y financieros.
Esta madrugada, Ramiro Vega, uno de los abogados de la autoridad edil, calificó como “corrupta” la decisión del juez González.
“Se ha demostrado en la audiencia que el Ministerio Público no ha demostrado ninguna irregularidad en el proceso de contratación, ni siquiera ha sostenido que haya habido un sobreprecio en las mochilas, ha sido débil en sus argumentos”, remarcó.
El jurista señaló que la decisión del juez “es producto de la presión del Gobierno” e informó que inmediatamente se apeló a la resolución y que este viernes se desarrollará una audiencia de acción de libertad para intentar la liberación de Leyes, principal dirigente de Demócratas en Cochabamba.
Al ser conducido por la Policía a la cárcel, el Alcalde alcanzó a decir a los medios: “Mi fe está puesta en Dios”.
Mientras, el fiscal Superior, José Manuel Gutiérrez, señaló que la justicia dio curso a la solicitud del Ministerio Público de encarcelar preventivamente al burgomaestre.
“El Ministerio Público ha cumplido con la carga probatoria y está vigente una medida cautelar en su contra”, agregó.