- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 30 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La concejal Karen Suárez en la sesión de la comisión primera, ayer. | Carlos López
Después de siete meses como alcaldesa suplente de Cochabamba, Karen Suárez, retornó ayer al Concejo Municipal por el partido Demócrata.
A las primeras horas de su retorno se la vio trabajando en la comisión primera, sin embargo, manifestó que su situación aún no es definitiva.
Por otro lado, recalcó la importancia de continuar transparentando la gestión de José María Leyes.
“Es importante generar un proceso de transparencia y eso es lo que hemos hecho desde que asumí la Alcaldía buscando una gestión a favor de Cochabamba”, apuntó.
Señaló que fue un “honor y privilegio” el haber trabajado en la Alcaldía en los meses de ausencia de José María Leyes, pero admitió que fue una tarea difícil ya que el municipio atravesó “no sólo una crisis política sino financiera”.
Explicó que su relación con José María Leyes se ve obstaculizada por las restricciones que tiene el mismo para comunicarse con personas involucradas en el caso de la presunta compra irregular de mochilas.
“La restricción ha sido impuesta por la autoridad judicial y ha sido cumplida, por lo que, hay una restricción que no me permite tener contacto”, sostuvo.
Asimismo, bajo un informe jurídico legal se definirá si Suárez se integrará a una comisión del Concejo o trabajará en varias por tiempos determinados, ya que estuvo ausente durante la elección de miembros para éstas, porque estaba como Alcaldesa.