- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 30 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El senador Arturo Murillo, de Unidad Nacional. | Wilson Aguilar
La ruptura de la alianza entre el Movimiento Demócrata Social (MDS) y Unidad Nacional (UN), que no podrá ser efectiva hasta pasadas las elecciones generales de 2019, es atribuida a una serie de elementos, como la “incompatibilidad estratégica”, “no reconocer los liderazgos y empeñarse en poner pichones”, actuar unilateralmente, acto de cobardía, entre otros, dependiendo del lado a que respondan.
La decisión de UN de bajarse del barco, en plena navegación, fue cuestionada duramente por los Demócratas y calificaron como “cobardía política, falta de respeto a compromisos y burla a la democracia”.
“Nosotros no queríamos pichones ni delfines que busquen un posicionamiento mediático. El país necesita de sus líderes más fuertes, más representativos. Los Demócratas resistían la candidatura de Samuel, entonces él declina y dice que vaya Costas, pero lo rechazan”, dijo el vocero de UN, Jaime Navarro.
En tanto, la diputada de Demócratas, Eliane Capobianco, dijo que la actitud de Doria Medina de romper la alianza Bolivia Dice No fue “inmadura”. “No me parece que un líder que tiene un partido político de tantos años actúe de esa manera”, dijo.
En medio de la pugna, el senador Arturo Murillo anunció que dejará UN para dedicarse a sus negocios hoteleros en Cochabamba y aseguró que no quiere volver a ser parlamentario ni retornar a la ciudad de La Paz.
Murillo no fue el único molesto tras el cierre de binomios. El diputado Miguel Ángel Feeney expresó su molestia por la decisión de Doria Medina, pero dijo que continuará en el partido amarillo. Dijo que no estuvo presente en la conferencia de prensa porque no está de acuerdo con la decisión del líder de UN.