- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 30 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El magistrado del TCP, Orlando Ceballos. | Anoticia2 Bolivia
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, reiteró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la misma Corte IDH carecen de facultades para anular sentencias y resoluciones constitucionales, y reiteró que el dictamen 084/2017, de reelección del presidente Evo Morales, es de cumplimiento obligatorio.
Ceballos reiteró su posición a seis días de que la instancia internacional revise la sentencia de repostulación indefinida. De la reunión participarán la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, la Fundación de los Derechos Humanos y el Estado boliviano.
“La Corte Interamericana no es una instancia de casación, la Corte no tiene facultades para anular las sentencias y las resoluciones que se emiten dentro de cualquier Estado, entonces estos son los alcances que están establecido en la Convención Americana”, dijo Ceballos.
La Misión Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó la audiencia que la CIDH fijó para el 5 de diciembre para tratar el tema de la repostulación, y aclaró que en ese tipo de instancias el organismo no adopta decisiones. La audiencia forman parte del 170 Período Ordinario de Sesiones y el caso boliviano está programado para las 14:30 del miércoles 5 de diciembre.
Marchas y paro
Los comités cívicos de ocho regiones —a excepción de Pando— ratificaron que llevarán a delante un paro nacional el próximo 6 de diciembre en defensa de los resultados del 21F y en rechazo a una nueva repostulación del presidente Evo Morales. Asimismo, se confirmaron las tres marchas que partirán el 1 de diciembre de Konani, Chaparina y Chulumani, hacia La Paz.