- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 29 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a la Ley de Régimen Electoral, “los partidos y las alianzas podrán inscribir uno o más binomios para la elección primaria, ante el Tribunal Supremo Electoral”. La norma también fija que “el binomio será elegido por mayoría simple de votos de su militancia”.
Durante el proceso de aprobación de esa norma en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el oficialismo la había defendido, para responder de paso a los cuestionamientos de la oposición, con el argumento de que en el nuevo régimen partidario profundizaría la democracia interna partidaria y se eliminaría el “dedazo”.
“En las primarias son los militantes los que eligen el binomio presidencial por voto. Antes los partidos políticos decidían sus candidaturas, sobre todo en los partidos tradicionales, a ‘dedazo’, a gusto del jefe, a gusto del dueño del partido político, el que ponía más plata era el que definía candidatos y candidatas”, reclamó el agosto la presidenta de la Cámara de Diputados, la oficialista Gabriela Montaño.
En octubre, la misma legisladora dijo que a los partidos opositores “no les gusta tener que ir a consultarle a su propia militancia cuál es la mejor opción en términos de candidatura”. En ese ínterin se destó el paso trascendental de ese procedimiento.
Pero ni opositores ni oficialistas se han sumado a la premisa de permitir que la militancia elija binomios entre diferentes propuestas.
En el gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) la dupla Evo Morales – Álvaro García fue ratificada, no obstante que en principio algunos sectores afines, como la Central Obrera Boliviana, habían reclamado por un acompañante de fórmula distinto para Morales.
La postulación del opositor Rafael Quispe como un segundo binomio en el oficialismo roza en la anécdota debido a que no cumplió el rigor del trámite , por lo que se prevé su inhabilitación.
Un similar destino tiene la inscripción como candidata por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de la diputada Norma Piérola, que en el término del plazo se confrontó con el presidente de ese frente Luis Ayllón por la inscripción del expresidente Jaime Paz y de la abogada Paola Barriga como la única dupla. Piérola anunció que impugnará esa inscripción.
En las primarias se invertirá, según datos preliminares, unos Bs 27 millones. (29/11/2018)