- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 29 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hace poco se ha lanzado la iniciativa de que se dicte una ley contra la mentira, con el argumento de que hay que luchar contra la supuesta falsedad de los opositores y de alguna prensa, lo que -se afirma- distorsiona la imagen de buen manejo del Estado. En realidad, se trata de crear un instrumento legal que evite la publicación de observaciones y críticas, lo que va contra la libertad de expresión. Y esto, es otra forma de corrupción.
A las mentiras se añade el afán de justificar daños como los que resultan de estadios construidos en el medio de la nada, canchas de fútbol sin jugadores, museos sin visitantes, edificios sobredimensionados, inversiones fallidas y otras "lindezas". Pero, en realidad, esto demuestra que para los corruptos la crítica siempre es infundada.
La mentira, cuando se está en tiempo de elecciones, va más allá de exaltar pretendidos méritos. Entonces, los dardos se dirigen también contra todo lo pasado y queda, para los encumbrados, una sola verdad: el presente es siempre mejor -si está en sus manos, claro está. Pero, con esta conducta, no se comete una falta menor, puesto que, cuando se niegan denuncias por evidentes actos de corrupción, no se repara en que "no solo las coimas son corrupción. Decir mentiras también lo es" (Felipe Córdova, Contralor General de Colombia).
Hay una comprobación: Los sobrecostos en las obras públicas han ocasionado enormes daños. Y cuando se hace pública esta revelación, surgen las preguntas: ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Quiénes le hacen daño al país con sus mentiras?, ¿Hay un remedio para este mal? Son muchas las recomendaciones para superarlo, pero no hay fórmulas mágicas para erradicarlo. Promover un cambio de actitud para que no se aplauda al enriquecido a costa del Estado, es una primera tarea indispensable.
En la campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la lucha contra la corrupción, se proponen varias estrategias y medidas. Sin embargo, para nosotros, lo esencial es lograr que se entienda que el enriquecimiento ilícito no solo daña a la sociedad, sino que también la envilece. En definitiva, se está ignorando que "los países que reprimen con éxito la corrupción son mucho más legítimos ante sus ciudadanos y generan estabilidad y confianza". (La ONU contra la corrupción).