- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 29 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cumplido otro plazo del calendario electoral dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se conocerá el total de las postulaciones de binomios que participarán en las elecciones primarias de "candidatos únicos", en las organizaciones políticas legalmente reconocidas.
Lo que se vislumbró tiene cumplimiento práctico, pues se observa que en ninguno de los frentes y partidos hay más de un binomio que justifique una elección primaria, en todos los casos son "postulantes únicos" que simplemente tendrán un respaldo solidario de una parte de sus seguidores, ni siquiera todos, tomando en cuenta que el voto en ésta elección no es obligatorio.
De todos modos se avanza otro paso más en el proceso electoral para la próxima elección de presidente y vicepresidente del país, una vez que cumplan las reglas de juego que determinen oficialmente el reconocimiento legal por parte del órgano electoral de las opciones propuestas en el orden democrático, eso significa respetar lo que dispone en la materia la Constitución Política del Estado (CPE).
En adelante queda un periodo más largo que los normales para permitir la reflexión del electorado en función a las posibilidades planteadas con los candidatos que se presentaron y que serán habilitados oficialmente, los que además trabajarán intensamente en la promoción de sus propuestas, porque lo que el pueblo espera, es justamente conocer los programas que contengan los mayores elementos de certidumbre para ejercer cambios en la próxima administración del Estado.
La ciudadanía tendrá opciones para elegir entre los binomios con mayores posibilidades de encarar cambios en el Estado, para muchos la idea es que las nuevas alternativas respondan a compromisos de "limpiar el aparato estatal" eliminando los signos de corrupción, que han afectado al sistema vigente. Para otros la coyuntura obligará a elegir entre la experiencia y la capacidad de renovación de los candidatos, de modo que exista cohesión entre propuestas y posibilidades de ejecutar programas de renovación en el mando estatal.
En el último tiempo se insistió bastante desde los sectores ciudadanos para motivar en la oposición una tarea de unidad que permita conformar una alianza con la fuerza suficiente para enfrentar "el continuismo", el asunto no pasó de algún efímero entusiasmo que a la hora de exponer los verdaderos intereses, mostró la imposibilidad de hacer una sola alianza, el resultado es que como siempre sucede la oposición está fraccionada y su interés es sectario y oportunista, como califican los observadores.
Viviremos todavía un tiempo de sobresaltos que se darán cuando las plataformas ciudadanas ganen las calles en defensa de su posición (el 21 F) y en espera de un fallo del TSE sobre la situación de los binomios, pero especialmente del que corresponde al frente oficial. Pasada esa instancia, el resto del proceso electoral, responderá únicamente a la vocación y convicción del electorado nacional.
De momento hay una vitrina general, a través de los medios de comunicación en la que serán expuestos los candidatos, que deberán innovar y extremar recursos para captar la atención de un electorado que ha sido defraudado por la oposición y que piensa en una renovación pero sin tener certeza en el candidato que pueda responder a sus expectativas. Difícil situación, panorama complejo y la esperanza de que las decisiones futuras sean respetuosas con la democracia vigente.