- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En entrevista con radio Erbol, el dirigente cercano al empresario opositor afirmó que la agrupación de Rubén Costas dio signos de cuidar su fortaleza regional en Santa Cruz antes que optar por constituirse una alternativa nacional. Tildo de "pichones" a sus ahora candidatos.
"Nosotros no queríamos pichones, ni delfines que busquen un posicionamiento mediático, el país necesita de sus líderes más fuertes, más representativos. Los Demócratas resistían la candidatura de Samuel, entonces él declina y dice que vaya Costas, pero lo rechazan", afirmó el exlegislador.
Manifestó que "se quería dejar a la persona que tenía entre 12 a 15 por ciento de respaldo de la población. Ellos plantearon un paso que nos desenfocaba de la estrategia, que era la construcción de unidad e hicieron una variante unilateral para poner la renovación".
Consideró equivocado el término usado por el vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, sobre la declinación de Doria Medina, calificándola como "cobardía política" y consideró que la decisión de Samuel fue de "liderazgo" e "hidalguía".
Tras varias horas de tensión, ayer UN anunció que no irá a las elecciones de 2019 y que respaldarán al candidato de oposición que figure primero en las encuestas, que hasta el momento es Carlos Mesa.