- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 08 de diciembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con esa sentencia, advierten los Obispos, "entramos en una época en la que los gobernantes, aprovechándose del poder judicial, interpretan según sus intereses las leyes y la más importante de ellas, la Constitución Política del Estado".
Agregan, luego de anunciar "que se hace eco de la situación de decepción y desilusión que vive nuestro pueblo", que se han "roto los principios básicos de la democracia (...) lo que abre el camino al totalitarismo y al dominio del más fuerte", lo que significa "un retroceso en la Democracia del país".
Respecto a las elecciones judiciales, sostienen que la ciudadanía ha dejado un mensaje claro: su rechazo, "de manera pacífica y democrática", a un proceso "cuestionado en la selección y elección de autoridades judiciales", y hacen votos para que las autoridades nacionales "escuchen la voz del pueblo, antes de descalificarla por intereses políticos".
Finalmente, los Obispos exhortan a devolver credibilidad a la justicia y recuerdan que Cristo enseñó a "gobernar sirviendo" y que "nuestro pueblo sabrá actuar en conciencia buscando lo mejor para nuestra amada Bolivia".
Se trata de un documento que expresa los sentimientos de la ciudadanía boliviana cuya voz se ha escuchado claramente en las elecciones judiciales al optar por el voto nulo y blanco.
Lamentablemente, las autoridades no quieren escuchar ese mensaje. Peor aún, en su afán de prorrogarse a como dé lugar en el poder han reaccionado humillando más a la gente al realizar interpretaciones deleznables que no pueden ocultar, por un lado, su vocación autoritaria ni, por el otro, el agotamiento de su propuesta política.
En ese escenario, el mensaje de los Obispos de la iglesia Católica es oportuno y debería ser correctamente interpretado por el oficialismo y también por las diferentes expresiones opositoras porque reencauzar el país por el sendero de la democracia exige un amplio acuerdo social.
El mensaje de los Obispos de la iglesia Católica es oportuno y debería ser correctamente interpretado por el oficialismo y también por las diferentes expresiones opositoras porque reencauzar el país por el sendero de la democracia exige un amplio acuerdo social