- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 27 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras tanto el Concejo derivó a asesoría legal las cartas que recibió de Leyes, en las que hace conocer que reasumió su cargo de Alcalde tras recobrar su libertad, y de la alcadesa interina Karen Suárez, quien pidió al ente deliberante defina su situación ante los recientes hechos.
El fiscal Gonzalo Aparicio informó que solicitó a la Justicia declarar rebelde a Leyes luego que un informe forense estableciera que el Alcalde suspendido desde abril sólo tiene una gastritis y no un problema mayor, como argumentó su defensa para no acudir a la audiencia cautelar del lunes por el caso Mochilas II, que consiste en la adjudicación presuntamente arreglada de mochilas chinas por Bs 11,1 millones.
“La declaratoria de rebeldía genera efectos jurídicos como la emisión de un mandamiento de aprehensión”, advirtió el fiscal (…) se ha solicitado un pronunciamiento expreso por parte del juez de la causa respecto a la declaratoria de rebeldía del imputado, en virtud a que la ausencia a la audiencia no se encontraba justificada", dijo el fiscal.
Agregó que el Ministerio Público considera que no existe una patología "grave o crónica" que haya justificado su ausencia el lunes.
La audiencia fue diferida para la tarde del jueves. Leyes fue internado la mañana del lunes en una clínica por un problema de salud y ayer fue dado de alta. Su abogado Humberto Trigo explicó que su cliente, según informe médico, tiene “una hemorragia severa con úlceras sangrantes”, lo que requería una internación para su tratamiento.
El examen difiere del reporte del médico forense. El Alcalde suspendido permanece con custodia policial en su domicilio particular, ya que aún no se comunicó de la resolución judicial que levantó su detención domiciliaria.
El Concejo tampoco cuenta con esa resolución por lo que el caso pasó a Asesoría Jurídica.
El partido de Leyes, Movimiento Demócrata Social (Demócratas), cuestionó que a cuatro días que se beneficiara con la libertad permanezca en su domicilio con custodia policial y sin poder ejercer su nueva condición jurídica. El diputado Gonzalo Barrientos dijo que se trata de “un secuestro político” para que no vuelva a sus funciones.
VOCALES SUSPENDIDOS
El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, informó ayer que una jueza disciplinaria de la jurisdicción de Cochabamba determinó suspender por cinco días de sus funciones a los vocales Anawella Torres y Nelson Pereira, quienes retiraron la detención domiciliaria del alcalde Leyes.
"La jueza disciplinaria habría asumido la decisión para que se sometan al sumario disciplinario correspondiente", señaló.