- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 28 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Las mochilas escolares que la Alcaldía entregó a los estudiantes en la gestión 2017. | Alcaldía de Cercado
El alcalde José María Leyes se arriesga a una condena superior a los 12 años de privación de libertad en caso de ser hallado culpable por el caso Mochila I, el más avanzado desde que se hizo la denuncia en abril, por el concurso de delitos, según el criterio del delegado del Viceministerio de Transparencia en Cochabamba, Ever Veizaga.
Leyes está imputado en el caso Mochilas I por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
“Son varios ilícitos y una vez que se tenga la acusación estamos hablando de penas por concurso de delitos superiores a los 12 años de privación de libertad”, declaró.
En cambio, la defensa del alcalde Leyes considera que, en ocho meses de investigación, el Ministerio Público no ha podido demostrar la comisión de algún ilícito.
“En ocho meses no se ha comprobado nada contra el Alcalde y hemos pedido cinco auditorías que no nos han aceptado, por lo que no corresponde tocar este tema en este momento”, declaró el abogado Humberto Trigo.
Mochilas II
Veizaga dijo que las pruebas para demostrar que la compra de Mochilas I y II fueron procesos armados se exhibirán durante el juicio.
Sobre el caso Mochilas II, cuya audiencia está prevista para este jueves, el delegado de Transparencia considera que está esclarecido con la última declaración del importador de mochilas, Juan de Dios Morales.
Veizaga considera que el testimonio del empresario demuestra el direccionamiento y utilidad ilícita.
Explicó que las mochilas para 2017, que se adjudicaron en 11 millones de bolivianos, en realidad costaron 1,5 millones.
Pero al empresario se le pidió que entregue 7 millones y 45 mil dólares para ganar la adjudicación. En este proceso se contó además con un financista que dio el capital que hizo las transferencias bancarias.
DOS PROCESOS QUE SE INDAGAN
El caso Mochilas I comenzó a investigarse a denuncia de la concejala Rocío Molina (MAS) por presuntas irregularidades en la compra de 93 mil mochilas por 12,4 millones de bolivianos para la gestión 2018. El proceso es el más avanzado por el tiempo transcurrido.
El caso Mochilas II surgió a denuncia del Viceministerio de Transparencia por la compra de 91 mil mochilas por 11 millones de bolivianos para la gestión 2017. Según el importador, pagó una coima de 45 mil dólares.
INVESTIGACIÓN SIGUIÓ PISTA QUE DIO EL PROPIO ALCALDE
El Viceministerio de Transparencia aseveró que mucho de lo que se logró descubrir sobre la compra de mochilas escolares fue posible por las propias declaraciones del alcalde José María Leyes antes de que se fuera suspendido del cargo, el 21 de abril.
“La investigación o la punta del iceberg para aclarar todo ese tema de corrupción nace cuando José María Leyes dice que se investigue a su amigo (José Miguel Padilla), que no le responde”, dijo.
Siguió: “Lo sintomático de todo esto es que Padilla no participó en todo el proceso de contratación, no fue unidad solicitante, no fue unidad de calificación, entonces por qué pedía que investiguen al amigo, qué le sabía él al amigo, qué había hecho”.
Para Transparencia, Padilla actuó como un articulador. “Ni siquiera participó como funcionario, no era responsable del proceso, pero articuló todo el proceso”, dijo.