- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 28 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, binomio de Comunidad Ciudadana, ayer en Santa Cruz. | APG
- La dupla de UCS, Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado, ayer. | LOS TIEMPOS
- Colectivos ciudadanos movilizados por el 21F. | APG
A medianoche se cierra el plazo para la inscripción de candidatos para binomios de las Elecciones Primarias de 2019. El MAS convocó a 12 mil funcionarios, dirigentes y bases para ingresar la postulación de su binomio Evo Morales Álvaro García Linera, ambos inhabilitados por el referendo del 21F; mientras que la oposición confirmó hasta ayer cinco binomios y hay dos más en puertas. Se trata de Carlos Mesa - Gustavo Pedraza (Comunidad Ciudadana), Víctor Hugo Cárdenas - Humberto Peinado (UCS), Virginio Lema - Fernando Untoja y Ernesto Machicao - Marcela Martínez (MNR) y Jaime Paz Zamora - Paola Barriga (PDC).
La otra gran alianza opositora entre Demócratas y Unidad Nacional, Bolivia Dice No, no logró consensuar un binomio y cada tienda política presentará su propia dupla, aunque las negociaciones durarán hasta el último minuto.
Mesa presentó ayer a su acompañante tras varios días de negociaciones con personalidades que no lograron resultados. Pedraza es un intelectual cruceño, antiguo colaborador de Mesa, exministro de Desarrollo Sostenible y exdiplomático, abogado y experto en desarrollo.
“Nosotros no somos mesías ni los salvadores”, advirtió Pedraza, acompañante del único opositor que podría vencer a Morales, según las encuestas.
En el otro bloque opositor, la situación es más complicada. Samuel Doria Medina y Rubén Costas, líderes de UN y Demócratas, respectivamente, no llegaron a un acuerdo y a cada uno presentará su binomio. Se rumorea que Ernesto Suárez, Óscar Ortiz y Gonzalo Barrientos suenan en el partido verde, mientras que Samuel Doria, Soledad Chapetón y otra mujer alteña están en la lista de UN.
Otro partido que tiene dificultades para consolidar su binomio es el Movimiento Tercer Sistema. El partido del gobernador de La Paz, Félix Patzi, invitó a 20 mujeres a que sean su acompañantes de fórmula, pero sólo siete respondieron, y dos de ellas rechazaron la oferta: Xiomara Klinsky, del colectivo Generación 21, y Ruth Nina, dirigente de la asociación de esposas de los policías. Se sabe que Beatriz Zegarrundo, secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación paceña, sería la probable acompañante de Patzi.
En el PDC, a parte del binomio Paz Zamora-Barriga, la diputada Norma Piérola anunció su candidatura probablemente con el dirigente cruceño Alaín Rivero.
Por su parte, el dirigente de Pan-Bol Franz Torres, afirmó que su binomio será sorpresa y que se lo conocerá hoy a primera hora. El Frente Para la Victoria (FPV) no informó si presentará candidatos y tampoco realizó alianzas.
Para el analista político Marcelo Arequipa, ya se han conformado los binomios de los dos bloques principales en competencia (MAS y el CC), y de otros dos que son más accesorios (UCS y PDC).
Sin embargo, todavía falta la definición de uno o varios binomios en la alianza Bolivia Dice No, para lo que planteó dos escenarios.
“Depende del candidato que vaya con Samuel para que la conclusión sea que la negociación con los Demócratas tuvo una resolución favorable para él”, dijo.
Y segundo, si se presentara un binomio Ernesto Suárez con Soledad Chapetón, ahí se podría concluir que la definición tiene que ver con competir en serio en esa alianza, lo que podría resultar en que Samuel sea el primero en ser jubilado.
Sin embargo, vistos hasta ahora los binomios, se ve que éstos van por la línea de reforzarse en su círculo electoral.
CONCENTRACIONES Y POLICÍAS EN EL TSE
La jornada de hoy en al Tribunal Supremo Electoral (TSE) estará cargada de tensión, ya que tanto el oficialismo como los partidos y los colectivos ciudadanos harán vigilia en las puertas de la institución comicial.
El MAS movilizará a 12 mil funcionarios, militantes y simpatizantes para inscribir a su binomio Evo Morales - Álvaro García, a mediodía. UCS lo hará por la tarde y Comunidad Ciudadana, en la mañana. La alianza Bolivia Dice No, PDC y MNR no dieron hora de su inscripción. La Policía movilizará un dispositivo importante de efectivos para brindar seguridad en la zona.
En tanto, los colectivos ciudadanos instalarán una vigilia en el TSE a las 9:00 que se extenderá hasta el cierre del periodo, a medianoche, para exigir al Órgano Electoral que respete el referendo del 21F e inhabilite al binomio Evo-Álvaro. El TSE dará una respuesta definitiva el 8 de diciembre, cuando publique la lista de candidatos habilitados. Las plataformas anunciaron que las movilizaciones se extenderán hasta esa fecha, e incluirán tres marchas a la ciudad de La Paz.