- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 11 de diciembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre los que firmaron la resolución están Fernando Vargas, líder de la marcha del Tipnis en 2011, el senador opositor de la nación quechua Edwin Rodríguez, el diputado aymara Rafael Quispe, Ángel Durán Flores del Chaco y representantes de la Conamaq, federación Bartolina Sisa y Tupac Katari, que no están alineadas con el MAS.
La entidad que agrupa a dichos políticos y dirigentes se denomina Consejo Indígena Originario Campesino, y su encuentro se realizó en el marco de un evento del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) en Llallagua.
En el pronunciamiento, los miembros de este consejo indígena expresaron su repudio a la repostulación de Morales, porque a su criterio contradice las costumbres ancestrales de alternancia.
Llamaron a la ciudadanía a la resistencia democrática, en defensa de la soberanía popular y la recuperación del orden constitucional.
Asimismo calificaron de “falso indígena” a Evo Morales y lo desafiaron a debatir en cualquier idioma originario para reinstalar la democracia.
Se declararon defensores del voto del referendo del 21 de febrero y de la independencia de los órganos del Estado.