- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 28 de noviembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
María Carballo / La Paz
La Comisión Mixta de Constitución evaluó los puntajes de los 18 postulantes a vocales suplentes y titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que fueron entrevistados ayer. De esta cantidad, 12 aspirantes fueron habilitados para pasar a consideración de la Asamblea.
El presidente de la Comisión y senador del MAS, Ciro Zabala, recordó que, en un inicio, se registraron 35 postulantes. Las entrevistas se realizaron el lunes a 22 personas que quedaron en carrera pero cuatro no asistieron a la evaluación, por lo que 18 se sometieron a esta fase.
“Hemos concluido con esta fase y de los 18 (postulantes), 12 fueron habilitados para pasar a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional, luego de superar las etapas de verificación de requisitos, impugnaciones y los filtros de la evaluación curricular. El informe de la Comisión ha sido aprobado, contiene los nombres de los 12 postulantes que han llegado a obtener ocho o más de los criterios de evaluación establecido en el reglamento, hay quienes incluso llegaron a 13 de los 15 criterios”, manifestó Zabala.
El senador adelantó, además, que el informe será enviado a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que sea esta instancia la que convoque a sesión en la que se realizará la designación de un vocal titular y seis suplentes.
“Este informe, más toda la documentación, será remitido a la Vicepresidencia del Estado Plurinacional como corresponde, y convocará a sesión para cumplir con el último paso que es la elección a través del voto de un vocal titular y de seis suplentes”, ratificó Zabala.
El proceso de designación para completar acefalías en los cargos de vocales del TSE se inició el 7 de noviembre con la publicación de la convocatoria pública, etapa que cerró el 16 de noviembre. El 17 de noviembre se realizó la apertura de sobres y revisión de requisitos, para que un día después se publique la lista de los habilitados, luego la Comisión encaró la fase de impugnaciones habilitando a 22 y, posteriormente, llevó adelante la evaluación meritocrática, etapa que dejó a los 12 habilitados, dos mujeres y 10 varones.
La etapa de entrevistas contenía cuatro criterios de evaluación: conocimientos y dominio de la Constitución; normativa electoral; principios y procedimientos de las democracias directa, participativa, representativa y comunitaria; y la propuesta del postulante en cuanto a la democracia directa y participativa. Según la diputada de Demócratas, Jhovanna Jordan, los postulantes demostraron poco conocimiento ante las consultas “no difíciles” que se realizaron a los aspirantes.
Se prevé que la posesión de las nuevas autoridades electorales se realice durante la primera semana de diciembre.