- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 27 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Leyes fue suspendido de sus funciones en el marco del proceso denominado 'Mochilas I'.
"El alcalde va a ejercer sus funciones desde el día de hoy ", dijo Trigo a los periodistas.
El caso 'Mochilas I' es investigado desde el 3 de abril, porque supuestamente la Alcaldía adquirió los útiles y las mochilas de 2018 fueron provistos por la empresa accidental 26 de Febrero, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal comprometió el pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
Explicó que Leyes se recuperó del desprendimiento de una cicatriz interna, que le quedó por una cirugía laparoscópica de vesícula que le fue practicada en mayo de este año.
Dijo que la autoridad edilicia volverá a sus funciones sin precisar la autorización del Concejo Municipal, bajo el argumento de que la Sala Penal Segunda terminó con el impedimento al trabajo, que tenía cuando se suspendió una detención domiciliaria que le fue fijada por el caso 'Mochilas I'.
"Cuando se lee una resolución señores se debe cumplir desde el momento en que se ha leído y se ha pronunciado la resolución. Había miembros de la Alcaldía de Cochabamba (en la lectura)", agregó.
El jurista anunció, finalmente, que Leyes se presentará a una audiencia cautelar fijada para el jueves por el denominado caso Mochilas II, si el juez anticorrupción, Iver Gonzales, resuelve recursos de recusación y aprehensión ilegal planteados en su contra.