- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 26 de noviembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Se ha iniciado un proceso disciplinario a la vocal, Anawellla Torres, porque habría, digamos un poco, alterado el orden de los sorteos de causas para adelantar la audiencia de José María Leyes", informó a los periodistas.
Dijo que la autoridad judicial enfrentará un proceso por la comisión de una falta disciplinaria gravísima, que tiene como máxima sanción la destitución, porque se presume que se aprovechó de su cargo "para beneficiar a una persona particular".
Detalló que esa anormalidad se detectó mediante una inspección de control, fiscalización y asesoría legal realizada en la Sala Penal Segunda. En ese procedimiento determinó que la irregularidad tuvo dos efectos, entre ellos, el adelantamiento de la audiencia del caso, que era para apelar la detención domiciliaria de Leyes, que estaba vigente desde el 21 de abril.
"Como segundo efecto ha perjudicado la realización de una audiencia cautelar (contra Leyes) por el caso Mochilas II", agregó.
La autoridad dijo que ese caso quedó en manos de un juzgado disciplinario, con un pedido de la destitución de la vocal.
El caso Mochilas I fue abierto el 3 de abril, cuando la concejal Rocío Molina denunció que la Alcaldía de Cochabamba compró útiles para este año con un presunto sobreprecio de más de 10 millones de bolivianos.