- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 25 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Redacción central / Cambio
La provincia Tomás Frías, mediante la central de campesinos de esa región potosina, le hizo conocer ayer al presidente Evo Morales que apoya la Agenda 2025 y su postulación a las elecciones de 2019.
El secretario ejecutivo de la central, Medardo Camiño, después de reunirse con el Jefe de Estado en La Casa Grande del Pueblo, manifestó que el respaldo a la candidatura del binomio Evo-Álvaro surgió de un congreso regional.
“Acordamos seguir trabajando con las bases en lo orgánico y en lo político, siempre coordinando con nuestras autoridades nacionales, departamentales y municipales, eso es lo que se determinó”, sostuvo.
El dirigente añadió que también entregaron al Jefe de Estado varios proyectos para que el Gobierno los ejecute en beneficio de la población de la provincia Tomás Frías.
Asimismo, se revisó el avance o el estado en que se encuentran otras obras que se deben entregar en el departamento, que el 10 de noviembre celebró un nuevo aniversario.
“El hermano Presidente recogió algunas propuestas, las necesidades que se tienen, por ejemplo, la fábrica de cemento, la ampliación del aeropuerto y después el de riego que tenemos en el municipio de Tintaya, que beneficiará con cuatro represas grandes. También somos testigos de que se mejoraron los caminos, además de otras iniciativas”, añadió el dirigente potosino.