- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 25 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

J. F. C. Ch. / Cambio/Edición Impresa
Una sesión informativa es la que dirigirá el 5 de diciembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y no asumirá ninguna resolución, afirmó ayer el procurador Pablo Menacho.
Esa audiencia fue convocada por esa instancia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a solicitud de las fundaciones Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, y de los Derechos Humanos (Human Rigths Foundation) sobre la sentencia 84/17 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que restituyó los derechos políticos de las autoridades nacionales y subnacionales para que puedan volver a postular en futuras elecciones.
“La CIDH tiene la posibilidad de llevar adelante este tipo de consultas, no implica ningún acto de tipo jurisdiccional, no implica ninguna decisión que vaya a tomar la Comisión al respecto, es simplemente una sesión informativa en la que estamos trabajando hoy (por ayer)”, indicó la autoridad en conferencia de prensa.
El viernes, el canciller del Estado, Diego Pary, anticipó que su persona liderará la delegación que irá a la audiencia de la CIDH, que se desarrollará de 14.30 a 15.30 en la sede de la OEA, en Washington, Estados Unidos.
“Bolivia asistirá como siempre lo ha hecho a todas las audiencias públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presentará el informe que corresponde; se trata de una sesión informativa que no va a tener conclusiones ni recomendaciones para el Estado”, añadió Pary.