- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 25 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal Idelfonso Mamani dijo que al momento está en plena elaboración de la consolidación del padrón de militantes. Se tiene previsto que hasta el 13 de diciembre se cuente con el número exacto de inscritos en el padrón de militantes. Esto definirá cuántos personas habilitadas participarán en las elecciones primarias de enero próximo.
“El proceso de conformación del padrón de militantes está en curso, hay 1.1 millón de partidas que están siendo verificadas y se van a seguir incorporando al padrón que tenemos. El padrón que tenemos actualmente es un millón. El padrón consolidado se tendrá hasta el 13 de diciembre donde estarán incorporados con las nuevas solicitudes”, señaló la autoridad.
CIFRAS
El Movimiento al Socialismo (MAS) es el primero de la lista. El pasado 24 de octubre entregó 20 mil libros con un total de 1.080.000 firmas. En segundo lugar se encuentra el Movimiento Demócrata Social (MDS) con 350 mil inscritos; el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) sumó 90.000 firmas, al igual que Unidad Nacional (UN). El Movimiento Nacionalista Revolucionarios (MNR) logró recolectar 120 mil rúbricas y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) recolectó 1.620 firmas.
Bolivia Somos Todos, del exdirigente campesino Damián Condori, entregó más de 2 mil libros con 120 mil firmas. Anteriormente, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) tenía un total de 131 mil militantes, registro que fue entregado antes de la fecha establecida, al igual que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Panbol), que tiene una cantidad similar de adeptos. En ambos casos el órgano electoral les otorgó su personalidad jurídica.
PARTIDOS
El senador de los demócratas, Edwin Rodríguez dijo que, a pesar del número de militantes que alcanzaron a inscribir, existen más personas que no lograron ser parte de las listas pero que los respaldarán en las elecciones generales de octubre del 2019. Aseguró que al ser la segunda agrupación con más militantes tiene la posibilidad de llegar la Presidencia.
El vocero del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Nilton Condori, dijo que Félix Patzi, candidato a la Presidencia por esa tienda partidaria, tiene más posibilidades de ganar las justas electorales porque tiene respaldo en el área rural y en la ciudad de El Alto, debido a que el partido oficialista dejó de lado las demandas que ambas regiones solicitaban para la mejorar su calidad de vida.
Unidad Nacional (UN) será otro de los partidos de oposición que participará en las elecciones, en alianza con los demócratas, el diputado Amílcar Barral indicó que UN se caracteriza por tener una estructura política consolidada, uno de los factores que busca la población para apoyar a un determinado partido.
Por otra parte, Rodríguez advirtió que el poco tiempo que otorgó el Órgano Electoral para la actualización de sus militantes jugó en su contra, solo tuvieron 20 días para entregar los registros. A su criterio si hubiesen contado con más tiempo hubieran llegado al millón de adeptos.
Por su parte el diputado de UN, Amílcar Barral, indicó que otro de los factores que dificultó para que con más adeptos, fue que el MAS obligó a funcionarios públicos y a sus familiares a que se inscriban como militantes, muchos de estos ya no pudieron ser parte de otros partidos políticos.
El analista Carlos Cordero indicó que el padrón de militantes solo es un indicativo de los partidarios de las organizaciones políticas, pero en las elecciones generales el que tendrá la última decisión de respaldo es el resto ya que el que dará la decisión final
Para el exsenador de la república y experto Carlos Böhrt, dijo que el 32 por ciento que milita en un determinado partido político es una cifra elevada, ya que anteriormente no se contaba con esas estadísticas. a la vez manifestó que este porcentaje solo es un indicador de la población comprometida con su organización y no definirá los resultados de las elecciones de octubre próximo.
A su criterio, si una organización política tiene un mínimo de inscritos pero podría estar en las condiciones de ser el ganador, ya que su potencial se demostrará en las propuestas de gobierno que tenga, la campaña electoral que despliegue y la postulación de un candidato que esté comprometido con el país.
APOYO AL MAS
El MAS presentó un total de 1.080.000 de militantes ante el TSE, en contratación con los datos del padrón electoral solo abarca al 16.7 por ciento de respaldo. Con relación a esta cifra el jefe de bancada de diputados, David Ramos dijo que solo están inscritos los militantes comprometidos con el proceso de cambio, además cuentan con simpatizantes y aliados que no forman parte de sus listas.
A su criterio estos aliados incondicionales los respaldarán en las elecciones generales del próximo año, ya que ven en el presidente Evo Morales un líder que continuará con los proyectos para el desarrollo del país.