- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 11 de diciembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
No se respetó la opinión. Por su parte el analista, Álvaro Puente, ve dentro del aspecto democrático, que no se ha respetado la opinión de la gente, "por ejemplo, se está tirando a la cuneta lo que viene a ser el referéndum, y esto es importante porque el voto popular es esencial para lo que viene a ser la democracia", destacó.
Agregó que la falta de respeto por la opinión de la gente, la carencia de respeto hacia las personas y la falta de diálogo con la población, reflejan una democracia débil.
En tanto Jimmy Frías, politólogo, coincide en que no se han respetado las libertades individuales de los ciudadanos
Puso como ejemplo, lo ocurrido con el activista Alfonso Andrés Torrico, quien fue detenido por publicar videos en donde criticó a la gestión de Evo Morales.
"Ese tipo de detenciones, sea de una o 24 horas, es un abuso dentro del ejercicio democrático".
Tema justicia. Pesoa también dijo que pareciera que se ha retrocedido en la confianza que haga posible una justicia al servicio de todos en especial de los más pobres "por un sistema judicial que los obispos hemos calificado como preso de la corrupción, falto de valores éticos y sujeto a la manipulación de los gobiernos de turno".
El pasado 3 de diciembre se llevó adelante las elecciones judiciales, en medio de cuestionamientos a los candidatos seleccionados