Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 24 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La presentación de candidaturas de los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas de alcance nacional y/o alianzas se realizará a través de la delegada o el delegado acreditado ante el Tribunal Supremo Electoral, garantizando plenamente el derecho de la militancia de postular candidaturas al binomio”, señala el parágrafo III del artículo 37 del Reglamento Específico para las elecciones primarias.
De acuerdo con el calendario electoral, el proceso de inscripción de candidatos se cierra el 28 de noviembre.
Hasta el momento, el MAS-IPSP es el único partido que tiene un binomio definido (Evo Morales y Álvaro García Linera) para acudir a esas inéditas elecciones que se celebrarán el 27 de enero de 2017.
A esta organización política se suman dos alianzas de oposición —Comunidad Ciudadana, conformada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Soberanía y Libertad (SOL.bo), y Bolivia Dice No, constituida por Unidad Nacional (UN) y Movimiento Demócrata Social (MDS)—, además de los partidos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).