- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 23 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En 2005, la democracia le dio la oportunidad de llegar a la silla presidencial a Evo Morales, posesionado en enero de 2006 tras vencer con el 53.72% de votos. Durante su primer mandato se cambió la Constitución Política del Estado (febrero/2009), la cual, dicho sea de paso, fue redactada entre hechos de sangre, muertos y militares.
Con la vigencia de la nueva Constitución, se llamó a elecciones, con el fin de encarar el nuevo periodo. El presidente Evo Morales (por segunda vez) saldría victorioso con una mayoría electoral del 64.22%.
En mayo de 2013 se promulgó la Ley de Aplicación Normativa, con el objeto determinar la validez y aplicación de cuatro preceptos de la nueva Constitución. Esta norma, previamente, fue consultada al Tribunal Constitucional que determinó, entre otras cosas, que no se computaría el primer periodo (2006) del presidente Morales habida cuenta que el Estado se había refundado con la nueva Constitución y en consideración de ello, el primer periodo electoral sería el de la gestión 2010-2015, pudiendo incluso presentarse el presidente y vicepresidente –solo por una vez- a una reelección de manera continua (art.4/Ley de Aplicación Normativa 2013), todo ello acorde al artículo 168 de la nueva constitución.
Para las elecciones de octubre de 2014, el presidente Evo Morales nuevamente buscaría su reelección (la segunda para el Estado Plurinacional, pero la tercera para Bolivia) y obtendría un resultado favorable con una mayoría del 61,36%.
En febrero de 2016, afines al partido de gobierno promovieron un referéndum para modificar el art. 168 de la Nueva Constitución Política del Estado y así buscar una nueva reelección. Sin embargo, no pudieron conseguir lo que buscaban, pues más de 2,6 millones de personas (el 51,30% de los votantes bolivianos) les dijeron que no. La mayoría de la población no estuvo (ni está) de acuerdo con una nueva reelección.
Un principio fundamental de la democracia es la soberanía popular, que es la voluntad del pueblo reflejada en el resultado final de la simple mayoría. Un referéndum, así como una elección de autoridades, no se puede revisar, anular ni repetirse (principio de preclusión). La Ley del Régimen Electoral en su art.15, dice que las decisiones adoptadas mediante referendo tienen vigencia inmediata, obligatoria y son de carácter vinculante, siendo las autoridades e instancias competentes las responsables de su oportuna y eficaz aplicación.
Esperemos que esta síntesis histórica y normativa llegue a quien tenga que llegar, para recordarle que al momento de decidir será la Patria la que lo premie o en un futuro lo condene.