- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 22 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La COB además de proclamar al binomio Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019, en su voto resolutivo también pidió "ser parte de las decisiones en la estructura Ejecutiva y Legislativa, asimismo de las gobernaciones y municipios con presencia física y activa de los mejores cuadros de trabajadores", se lee en el documento.
Herrera admitió que se trata de tener mayores espacios de poder, porque así lo han planteado las organizaciones sociales. Es una determinación de la COB para que "nuestros mejores compañeros, hombres y mujeres, (entren) en el legislativo y Ejecutivo", dijo.
Aseveró que "están en su derecho de pedir espacios, porque son trabajadores que necesitan tener poder de decisión, porque claramente varios dirigentes han expresado que los trabajadores no son aliados sino parte de este proceso de cambio".
El dirigente campesino además manifestó que varios sectores "han planteado tener mayor representación", porque se ha evaluado y analizado que el Gobierno cada vez tiene menos participación de los sectores sociales.
"Ahora, todos los afiliados en los departamentos que tengan las mejores personas deben ser parte del Ejecutivo y Legislativo, ese es el acuerdo al que se ha llegado".
Precisó que "eso es lo que ha aceptado el presidente (Evo Morales)", justificó que las organizaciones que son parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio no son aliados del Gobierno, sino se constituyen en el instrumento político.
La dirigente Segundina Flores de las "Bartolinas" dijo que no se trata de "cuotas" de poder en el Gobierno, pero reconocen que son espacios de poder en los diferentes niveles de Gobierno del Estado.
"Para nosotros las cuotas no entendemos (…). La COB en ese sentido no ha dicho, sí va haber participación de todo el Estado Plurinacional, representantes, seguro habrá otros sectores que incorpore. Tiene que haber esa participación democrática de los obreros, indígenas", declaró Flores.
La Central Obrera Boliviana en un congreso había resuelto que un obrero debía acompañar al Presidente Evo Morales en las elecciones de 2019, paralelamente García Linera había repetido en varias ocasiones que ya no sería la dupla del mandatario.
En la víspera la COB los proclamó a ambos, pero con la aclaración en su voto resolutivo que aceptaron la sugerencia de Morales para la candidatura a la vicepresidencia de Álvaro García Linera.