Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La tarde del martes, la Central Obrera Boliviana (COB) en un ampliado de emergencia proclamó como candidato a la vicepresidencia del país por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y acompañante del presidente Evo Morales a García.
El dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, contó a La Razón Digitalque la decisión fue asumida para atender el pedido expreso del presidente Morales y así desechar las propuestas que surgieron en el ente matriz para que el vicepresidenciable sea un obrero.
García había anunciado en reiteradas ocasiones que no participaría en las próximas elecciones para dedicarse a otras actividades, pero retrocedió y se sumó a la lid electoral.
“La COB, la de las grandes insurrecciones armadas, la resistente a las dictaduras militares, la que conquistó la democracia, la de las huelgas generales con bloqueo de caminos contra el neoliberalismo; la organización que une obreros y campesinos, la de la Tesis Socialista, la de la democracia de asamblea, el corazón y alma de la nación... hoy ha propuesto a Evo y a Álvaro como sus candidatos para las elecciones nacionales”, escribió García en su cuenta de Facebook.
La candidatura oficialista incursiona en el proceso electoral de las elecciones primarias del 27 de enero y de octubre de 2019 en medio de los cuestionamientos por su repostulación.
En el referéndum del 21 de febrero de 2016 se rechazó esa posibilidad con el 51,3% de los votos, pero un año y medio después se aprobó mediante una sentencia constitucional que ha generado mo