Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El oficialismo , entretanto, advirtió con organizar contramarchas si se pone en riesgo la democracia y la estabilidad del gobierno, en respuesta a los anuncios de organizaciones políticas y ciudadanas de marchas y paros cívicos que confluirán el 6 de diciembre.
La postura del opositor se da en el ínterin de que la Central Obrera Boliviana (COB) y luego la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) proclamaran, pese a los cuestionamientos, al binomio Evo Morales – Álvaro García para las elecciones presidenciales de 2019 de manera oficial.
Otros detractores como el expresidente Jorge Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina llamaron a cancelar las primarias en medio del escándalo que se generó por el descubrimiento de militancias truchas.
El planteamiento ha sido cuestionado por el oficialismo al punto de llamarlo absurdo y fue descartado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que nuevamente ha sido blanco de críticas, aunque éste endilgó a los partidos las ilegalidades encontradas.
En el referéndum del 21 de febrero de 2016 se rechazó esa posibilidad con el 51,3% de los votos, pero un año y medio después se aprobó mediante una sentencia constitucional que ha generado movilizaciones a favor y en contra.
Ante el panorama enrarecido, y tras una reunión con el presidente Evo Morales, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) emitió un manifiesto para cerrar filas en torno a la repostulación de Morales con otra advertencia: “No permitiremos el retorno de la derecha”.
El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) y representante del bloque oficialista Juan Carlos Huarachi indicó que el asunto de las movilizaciones “se ha analizado con mucha seriedad” al punto de declararse en apronte ante cualquier eventualidad.
“Los compañeros han manifestado declararnos en estado de emergencia y vamos a estar, si hay necesidad de salir a las calles, de hacer presencia física de los trabajadores, el pueblo boliviano en su conjunto, lo vamos a hacer”, anunció el dirigente sindical en una declaración de prensa este lunes.
Pese a todo, el binomio oficialista incursiona en el proceso electoral de las elecciones primarias del 27 de enero y de octubre de 2019 en medio de serios cuestionamientos a la legitimidad de su repostulación que el oficialismo ha defendido a ultranza. (21/11/2018)