Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La denuncia aún no tiene establecido a los presuntos autores del ilícito, tipificado como falsedad material, ideológica y uso de instrumento falsificado, pero Ramos explicó que establecerá los posibles autores de lo que él cree fue suplantación de su identidad, una vez que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Cochabamba identifique a los delegados del PDC en ese departamento, así como los responsables del libro donde presuntamente se inscribió, ya que para hacer efectivo su registro de militante necesariamente alguien falsificó su firma y huella dactilar.
“Lastimosamente esto ocurrió porque los partidos han hecho lo que sea para cumplir los requisitos y obtener su personería jurídica (…). En los próximos días me van a dar los requerimientos para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pueda certificar y extender las fotocopias del registro de la inscripción. Ahí voy a pedir establecer con precisión las características de la firma que se habría impreso suplantando a mi persona”, indicó.
Ramos afirmó que llegará con el proceso hasta el final y deslindó de responsabilidad al Tribunal Supremo Electoral (TSE) o a los entes departamentales, porque esta institución no fue la que inscribió a los militantes, sino que fueron los mismos partidos y son estas entidades las que cometieron los ilícitos.
El lunes, el TSE habilitó su aplicación web Yo Participo, para que la población verifique si está inscrita en alguna organización política. El objetivo era generar otra instancia de depuración de las listas de militantes, antes de oficializarlas el 13 de diciembre, explicó el martes la presidenta del ente, María Eugenia Choque.
El TSE informó que más de 500 solicitudes de anulación, renuncia o rectificación de militancia política fueron presentadas hasta la fecha. Tiendas políticas como el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Pan – Bol son las más denuncias en La Paz.
Otro de los afectados es el asambleísta por el Movimiento al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, que figura como militante del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). El afectado anunció que reúne la documentación necesaria para demandar al delegado de este partido.
“Yo sí los voy a procesar, en cuanto me entreguen mis documentos legalizados”, indicó el legislador departamental.