Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Personajes conocidos se manifestaron en sentido de no haberse inscrito en alguna agrupación política, pero aparecían como militantes activos y que ello posibilitó a que sean reconocidos como tales y habilitados para participar de procesos electorales.
Todo ello ocurrió por la decisión del Tribunal Supremo Electoral de colocar la lista de militantes en la web a la cual se pudo acceder con solo poner los números de la cédula de identidad y la fecha de nacimiento.
Sin embargo y más allá de la rabia de quienes señalan no haber sido consultado para tener militancia política, se debe coincidir que los partidos políticos han cometido delito, al haber manipulado datos de la ciudadanía para sus fines partidarios y haber falsificado los registros.
La situación no debe dejarse pasar y no se soluciona solamente con realizar el trámite de renuncia a través de un formulario que se encuentra en la misma web y es gratuito. ¡Faltaba más que se cobre por abandonar una militancia a la que nunca se fue invitado!
Los afectados deben presentar su denuncia ante las instancias correspondientes para que los falsificadores sean procesados de acuerdo a normas legales en vigencia actual.
Algo ocurrió en el padrón electoral y no debe pasar como anecdotario de los procesos electorales y alguien debe responder por tales irregularidades y ellos son los representantes legales de los partidos políticos.