Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El punto segundo de la resolución dispone “consolidar la candidatura en nuestro compañero Evo Morales Ayma como el único líder nacional para las elecciones nacionales del 2019”, y el tercero dice: “aceptamos la sugerencia del compañero Presidente para la candidatura a la Vicepresidencia del compañero Álvaro García Linera”.
Hasta un día antes del ampliado, los dirigentes de la COB ratificaban su mandato de que la candidatura a la Vicepresidencia sea ocupada por un obrero, sin embargo, la entidad matriz de los trabajadores decidió declarar a Evo y Álvaro como el binomio “indiscutible”, según dijo el ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
El presidente Morales agradeció la decisión de la COB y manifestó que estaba convencido de que la entidad sindical no le iba a abandonar.
Además, reiteró que el Movimiento al Socialismo es la organización política “más grande e importante de la historia de Bolivia”.
El ejecutivo de la entidad matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, aclaró que como parte de este acuerdo el presidente Evo Morales aceptó que obreros sean parte del Órgano Ejecutivo, Legislativo, además de gobernaciones y alcaldías.
Según Huarachi, la idea es que haya “ministros obreros” y que la COB envíe a sus mejores cuadros para asumir curules en las cámaras de Senadores y Diputados, además de cargos en gobiernos subnacionales.
“Cedemos la Vicepresidencia, pero tenemos que tener presencia física en el poder Ejecutivo y Legislativo, entonces se ha aceptado eso”, agregó el ejecutivo de la COB.