- El Deber - TED Tarija destaca masiva participación ciudadana en las elecciones generales
- El Deber - Cochabamba: denuncian que delegados están entorpeciendo el trabajo del TED
- Correo del Sur - El voto rural benefició a Paz y Lara a raíz del descontento, afirma la Csutcb
- BRÚJULA DIGITAL - El Sirepre concluyó conteo al 97%, el resto corresponde al voto en el exterior
- Opinión - Manfred no habla; autoridades de Súmate prevén evaluaciones
- El Deber - Potosí concluye el cómputo de votos; suman cinco regiones que terminaron el conteo
- La Razón - Vocal Vargas propone modificar leyes para aliviar presión sobre el TSE
- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 10 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sectores ciudadanos, sobre todo de Santa Cruz, mantienen en pie sus movilizaciones de protesta contra el fallo judicial que permite a Evo Morales y a todas las autoridades elegidas volver a postularse de por vida, en contra de lo que establece la Constitución Política del Estado aprobada en la gestión del MAS. Persisten también las críticas y la exigencia de acciones más efectivas a la institucionalidad cruceña, que a través del Comité Cívico convocó una marcha para esta semana y estudia aún un paro nacional. Actores de la oposición han comenzado a reclutar militantes con miras a 2019, envalentonados por los resultados del domingo pasado que desfavorecieron las expectativas gubernamentales.
Para el oficialismo, en cambio, las cifras no reflejan mínimamente una derrota y el presidente acaba de ratificar que nada lo detendrá para cumplir el deseo del pueblo y su destino de seguir en el poder por otro quinquenio más. Morales confía en su invariable voto duro que podría equivaler inicialmente a un 30 o a un 40 por ciento del electorado, en la fragmentación de una oposición que parece concentrar otro 35 o 40 por ciento y en la volatilidad del restante 20 o 25 por ciento de los votantes, que con darle la mitad o menos de su apoyo le asegurarían otra reelección.
En este contexto pos elecciones judiciales, se percibe un desgaste de Morales, pero los analistas no se atreven a pronosticar todavía un cambio de ciclo político. Dependerá mucho de los aciertos de una oposición que intenta dar señales de unidad, pero que hace años no sale de un círculo vicioso de dispersión y de falta de ideas alternativas a las del masismo que le permitan conquistar al electorado indeciso y arrebatarle votos al oficialismo para tener un crecimiento exponencial. Entre tanto, parece aumentar cada día la masa de ciudadanos indignados y desorientados por la falta de líderes alternativos y de instrumentos políticos que canalicen sus protestas y deseos de cambio, más allá de las redes sociales y de las calles.
Lo más relevante de los últimos días ha sido el esclarecimiento de la posición de políticos tradicionales como Percy Fernández, quien finalmente declaró su rechazo a la reelección indefinida. Así Evo Morales se queda solo en su intención de repetir su mandato, aunque ese aislamiento no alcanza aún para que renuncie a afectar su propia Constitución.