Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante su cuenta en Twitter, el político afirmó que "el 21F marca nuestro derecho a vivir en un país en el que se respeta el voto de la mayoría, por encima de las ambiciones de los poderosos. Como ciudadanos nos sumamos a las movilizaciones de las plataformas y los movimientos colectivos".
Para los primeros días de diciembre se prevé que existan diversas manifestaciones, como forma de presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilite la candidatura del jefe de Estado de cara a las elecciones primarias de enero de 2019.
"Morales y Garcia NO pueden ser candidatos", enfatizó Mesa, sobre el binomio del oficialismo que ayer fue validado por la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), tras un ampliado en La Paz.
En los días pasados las plataformas ciudadanas y los comités cívicos de algunos departamentos confirmaron la realización de un paro para el 6 de diciembre, dos días antes de que se conozca la determinación del ente electoral sobre los candidatos habilitados.
Mientras que cocaleros del Trópìco de Cochabamba anticiparon acompañar la inscripción de los candidatos del MAS para los comicios inéditos. El plazo para dicho trámite fenece el 28 de diciembre.