Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 21 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Juan René Castellón Quisbert / Edición Impresa

Juan René Castellón Quisbert / Edición Impresa
La Central Obrera Boliviana (COB) proclamó anoche al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones de 2019, tras un ampliado de emergencia. Ambos agradecieron la decisión y la calificaron de “inédita e histórica”.
El artículo segundo de la resolución del evento, realizado en el excine Miraflores, señala: “Consolidar la candidatura de nuestro compañero Evo Morales Ayma como el único líder nacional para las elecciones nacionales de 2019. Asimismo, aceptamos la sugerencia del compañero Presidente para la candidatura a la vicepresidencia del compañero Álvaro García Linera, por lo que ratificamos nuestro apoyo al binomio”.
Esta determinación fue asumida de manera unánime por las 58 de las 64 organizaciones afiliadas a la COB que asistieron a la cita.
Antes de la culminación del encuentro se hicieron presentes el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, quienes fueron ovacionados por los trabajadores.
“Estaba convencido de que la COB no nos iba a abandonar. Sólo quiero decirles, a nombre del hermano Vicepresidente, muchas gracias, hermanas y hermanos”, manifestó Evo Morales al comenzar su discurso.
Decisión histórica
Destacó que esa declaración era inédita. “Que yo sepa, nunca había escuchado en ninguna parte del mundo que sectores de trabajadores unidos y organizados debatan, evalúen y decidan para estar, de manera conjunta, en las elecciones democráticamente”.
El Jefe de Estado tipificó que la campaña electoral será entre “los movimientos sociales y los neoliberales” y pidió a los sindicalistas movilizarse para refrendar la victoria electoral.
“Todos tenemos la obligación de garantizar buenas elecciones y buen resultado. (Estoy) convencido (de que) quienes estamos aquí, todas y todas, somos antiimperialistas, somos anticapitalistas; pero también a veces necesitamos para la ruta, para ganar las elecciones, a eso se llama campaña: explicar e informar con datos, trabajo permanente para que nuestro triunfo sea, como siempre, con amplia mayoría”.
El Vicepresidente dijo estar “conmovido y emocionado” por recibir el respaldo de la única organización nacional de los trabajadores y se comprometió ante los presentes: “Sepan que al lado de Evo nunca de los nuncas vamos a traicionarlos. Nunca de los nuncas vamos a defraudarlos”.
La resolución fue leída por el responsable de la Comisión Social, Rodolfo Pérez, y posteriormente el secretario ejecutivo de la matriz laboral, Juan Carlos Huarachi, anunció que ambos serán proclamados, se puso al medio del binomio y les levantó las manos, en medio de aplausos y vítores de los sindicalistas.
Según el calendario de las elecciones, el Órgano Electoral publicará el 8 de diciembre la lista de binomios habilitados.
El artículo segundo de la resolución del evento, realizado en el excine Miraflores, señala: “Consolidar la candidatura de nuestro compañero Evo Morales Ayma como el único líder nacional para las elecciones nacionales de 2019. Asimismo, aceptamos la sugerencia del compañero Presidente para la candidatura a la vicepresidencia del compañero Álvaro García Linera, por lo que ratificamos nuestro apoyo al binomio”.
Esta determinación fue asumida de manera unánime por las 58 de las 64 organizaciones afiliadas a la COB que asistieron a la cita.
Antes de la culminación del encuentro se hicieron presentes el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, quienes fueron ovacionados por los trabajadores.
“Estaba convencido de que la COB no nos iba a abandonar. Sólo quiero decirles, a nombre del hermano Vicepresidente, muchas gracias, hermanas y hermanos”, manifestó Evo Morales al comenzar su discurso.
Decisión histórica
Destacó que esa declaración era inédita. “Que yo sepa, nunca había escuchado en ninguna parte del mundo que sectores de trabajadores unidos y organizados debatan, evalúen y decidan para estar, de manera conjunta, en las elecciones democráticamente”.
El Jefe de Estado tipificó que la campaña electoral será entre “los movimientos sociales y los neoliberales” y pidió a los sindicalistas movilizarse para refrendar la victoria electoral.
“Todos tenemos la obligación de garantizar buenas elecciones y buen resultado. (Estoy) convencido (de que) quienes estamos aquí, todas y todas, somos antiimperialistas, somos anticapitalistas; pero también a veces necesitamos para la ruta, para ganar las elecciones, a eso se llama campaña: explicar e informar con datos, trabajo permanente para que nuestro triunfo sea, como siempre, con amplia mayoría”.
El Vicepresidente dijo estar “conmovido y emocionado” por recibir el respaldo de la única organización nacional de los trabajadores y se comprometió ante los presentes: “Sepan que al lado de Evo nunca de los nuncas vamos a traicionarlos. Nunca de los nuncas vamos a defraudarlos”.
La resolución fue leída por el responsable de la Comisión Social, Rodolfo Pérez, y posteriormente el secretario ejecutivo de la matriz laboral, Juan Carlos Huarachi, anunció que ambos serán proclamados, se puso al medio del binomio y les levantó las manos, en medio de aplausos y vítores de los sindicalistas.
Según el calendario de las elecciones, el Órgano Electoral publicará el 8 de diciembre la lista de binomios habilitados.