- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la aplicación Yo Participo, donde los ciudadanos pueden consultar si son o no militantes de alguna organización política, se produjo una ola de denuncias sobre las irregulares militancias con insólitos casos como los descritos a continuación
Autoridades que no debe tener afinidad política
Se identificaron al menos a tres autoridades que figuran en el padrón de militantes, cuando sus cargos exigen no tener ninguna afinidad política tal es el caso de la presidenta del TED de Santa Cruz, Sandra Kettels, que figura en el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el presidente del TED de La Paz, Antonio Condori, que se abstuvo de revelar el partido en el figura como militante, ambos aseguran estar inscritos sin su consentimiento.
Del mismo modo el senador opositor Arturo Murillo reveló que el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, aparece en el registro de militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). El aludido no se pronunció hasta el momento.
Político de un partido inscrito en otro
Pero también están los políticos de un partido, pero que son parte de otro. El diputado opositor Rafael Quispe de Unidad Demócrata (UD) figura en el padrón de militantes del MAS.
En un principio Quispe anunció procesos y estudios de grafología para que se compruebe esta irregular situación, pero hoy indicó que ahora, en su condición de "militante masista", impugnará la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Candidato presidencial sin militancia
Pese a que su inscripción como militante se hizo de manera pública, el candidato a la presidencia por Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, no figura como militante de ningún partido político, cuando inclusive se tiene el registro en fotografías y video del momento de su inscripción como militante.
Con certificado de no militancia, pero ahora en el padrón de militantes
Del mismo modo la diputada por Unidad Demócrata, Jimena Costa, asegura tener impreso su certificado de no militancia expedido recientemente, pero aparece como militante de PAN-Bol. Al igual que muchos exige ver los libros de militantes y cuestionó la credibilidad del Órgano Electoral.
Extranjeros militantes
Entre otros casos están las personas que están fuera del país y que, aseguran, no se registraron en ningún partido, pero igualmente figuran en el padrón de militantes.
Este caos puso en duda la credibilidad y confianza del TSE, al punto de que varios líderes políticos anunciaron investigaciones e incluso pidieron la suspensión de las elecciones primarias de enero próximo.