Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo primero que debes saber es si estás inscrito. Puedes averiguarlo aquí:
Debes colocar el número de tu documento de identidad y luego tu fecha de nacimiento. Haz clic en "consultar" y te saldrán los siguientes datos: en una pestaña tu registro en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) y en otra la Información de Militancia, en el caso de que salgas como 'militante' de algún partido y no lo hayas autorizado debes descargar el formulario de anulación de registro en organizaciones políticas.
Puedes descargar ese formulario aquí
Una vez descargado, en el formulario debes escribir los siguientes datos: el nombre de la organización política, tu nombre completo, los datos de tu cédula de identidad, señalar si se trata de un partido o una agrupación ciudadana, tu número de celular, correo electrónico y firma.
El trámite de anulación o renuncia no tiene ningún costo y debe ser realizado en las oficinas de Secretaría de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o del TSE, junto a una fotocopia de tu cédula de identidad.
El 13 de diciembre el TSE publicará el padrón de militantes consolidado con todos los registros que se encuentren en revisión.