Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

G.P.B. - Cambio / Edición Impresa
El senador potosino por Unidad Demócrata (UD) Edwin Rodríguez dijo ayer que no porque el empresario Samuel Doria Medina tenga dinero ganará las primarias dentro de la alianza Bolivia Dice No.
“Esta fase de las primarias estará equilibrada, y no creo que Doria Medina porque tenga plata sea el ganador en las internas, eso no creo. Si gana lo debe hacer en los equilibrios necesarios, y si pierde tendrá que respetar al candidato”, dijo a los periodistas.
El senador explicó que ese aspecto es parte de la alianza que conformaron el 11 de noviembre el Movimiento Demócrata Social (MDS) y Unidad Nacional (UN).
“Si alguien quiere ser candidato tiene que ganar las primarias, y Doria Medina aceptó aquello y debemos responder a esa responsabilidad y decisión”, indicó.
En cuanto a la desventaja que tiene Unidad Nacional por la cantidad de militantes en relación con el Movimiento Demócrata Social (MDS), Rodríguez sostuvo que ésa es una realidad que la deben aceptar los candidatos que vayan a las primarias el 27 de enero de 2019.
“Lo que se tiene que entender es que la última palabra la tendrá el militante de base, que definirá su preferencia con el voto en las elecciones primarias”, insistió el legislador opositor.
Además de esta alianza, el 13 de noviembre se inscribió el pacto entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y SOL.bo de La Paz.