- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Víctor Hugo Chambi O. - Cambio / Edición Impresa
Centenares de ciudadanos denunciaron en redes sociales inexactitudes dentro de los datos de militancia política que tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que sus nombres aparecieron en un determinado partido político al que jamás se habían inscrito.
Las denuncias surgieron luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó la aplicación Yo Participo, que habitualmente sirve para conocer el lugar del recinto de votación, pero ahora el sitio web yoparticipo.oep.org.bo permite ver si se tiene o no militancia en un partido político.
El director de Contenidos de Radio Televisión Popular (RTP), Ángel Careaga, evidenció que fue inscrito arbitrariamente como militante del Movimiento Demócrata Social (MDS), a pesar de que él nunca militó en ningún partido político.
“Políticos... y a mí me tenían que tocar los “DEMÓCRATAS” en Santa Cruz. Denuncio públicamente esta manipulación, al final hacen lo que supuestamente denuncian”, escribió en su cuenta de Facebook.
El director de la Revista Oxígeno, El Compadre y Urgentebo, Grover Yapura, también se refirió al hecho tras haber confirmado, mediante la aplicación, que era militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
“Jamás me inscribí en partido político alguno. No tuve, no tengo alguno en ser militante político”, señaló Yapura en su cuenta en Twitter.
Antonio Durán, periodista de radio Éxito, denunció en su cuenta de Facebook que lo inscribieron en la militancia de la organización Pan-Bol.
La activista en redes sociales y parte de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Eliana Quiroz, fue otra de las personas que descubrió que figura como militante de Alianza Social Patriótica.
“Nunca milité en ningún partido ni tengo intenciones de hacerlo. Me molesta muchísimo que inscribieran mi nombre como militante de un partido Alianza Social Patriótica. NO soy militante de ese partido ni de ningún otro. Qué abuso, ¡che!”, refirió en Facebook.
El artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que en las elecciones primarias —pactadas para el 27 de enero de 2019— participarán exclusivamente militantes registrados en los libros de cada partido político.
Renuncia y anulación
Cerca a la medianoche, el TSE emitió un comunicado en el que exhorta a las personas que identificaron irregularidades o inexactitudes en sus registros de militancia política que llenen los formularios de renuncia a organizaciones políticas y de anulación de registro, con el fin de solucionar los problemas que fueron detectados.
El trámite de anulación o renuncia no tiene ningún costo y debe ser realizado en las oficinas de Secretaría de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o del TSE, junto a una fotocopia de su cédula de identidad. Los formularios pueden ser descargados y llenados en la misma aplicación digital, además del sitio web del Órgano Electoral.