- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 20 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia se encuentra enfrentada a diversas tendencias de manejo de la sociedad, que vienen de ideologías, de interpretaciones de los deseos de la sociedad, de preferencias partidarias. Todo tendrá que pasar en el trabajo independiente de las Instituciones: sano equilibrio y pacífico, que garantiza los intereses de unos y de otros.
UNA CUESTIÓN DE HONOR Y DE RESPETO
El vicepresidente Álvaro García Linera, y presidente nato de la Asamblea Legislativa, tiene interesantes precisiones al respecto, en total conformidad con los obispos de Bolivia. En efecto, el Vicepresidente, a tiempo de tomar el juramento de rigor a la Dra. Lidia Iriarte Tórrez, sexta vocal electoral de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, ha pedido: “proteger el voto y cumplir la Constitución Política del Estado” (*). Actitud que distingue a una personalidad de Estado; dado que él se encuentra inmerso en la experiencia cotidiana de cumplir con la ley, que trae consigo la paz y el bienestar social.
Cumplir con la ley es una cuestión de honor y de respeto con lo que ella manda. Son las propias autoridades que con su trabajo cotidiano deben cumplir con lo que manda la Constitución, los reglamentos y los procedimientos que tiene Bolivia. De otra manera, pregúntese ¿Por qué Venezuela se encuentra procesada ante la Corte Internacional Penal? Precisamente por no haber cumplido con la ley, en sus merituadas elecciones democráticas.
Consiguientemente, una democracia está reconocida por el cumplimiento de los requisitos mínimos, en la realización de sus elecciones.
PONE EN EVIDENCIA AL GOBIERNO
El gobierno del país habrá de seguir la postura adoptada, de respeto al trabajo independiente y especializado del Tribunal Supremo Electoral, reiterada en la posición de la flamante autoridad, doña Lidia Iriarte Tórrez. Ahora, todo se orienta a una cuestión de honor y de respeto a los valores del sistema democrático. Entre tanto, adviértase que no se reconoce una Sentencia contra la ley, ello enfada a los bolivianos, a las bolivianas. No se reconoce la validez legal de la Sentencia del Tribunal Constitucional que habilita al presidente Evo Morales a otra gestión de gobierno.
Se entiende que las instituciones nacionales trabajan en otros ritmos, pero… ello mismo es propicio para que la sociedad boliviana entienda que no hay posiciones unilaterales, que se expresan sobre muchos otros temas. Así por ejemplo querer dialogar en el respeto de las ideologías, cuando se impone la cooperación interestatal.
Finalmente, insistimos en la senda de corrección, porque la posición demostrada de la Dra. Lidia Iriarte puede favorecer el equilibrio de los poderes en el que se basa el Estado de Derecho de Bolivia; ya que se lucha contra la individualización del Poder y se está en la libertad que nos legaron los grandes de América. Por lo tanto, existen muchas autoridades que ahora se ponen en el punto de mira de la opinión pública.
(*) Posesión de la nueva autoridad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). La Paz 7 de noviembre de 2018.