Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El funcionario departamental deberá dejar su cargo en la Gobernación paceña hasta junio de 2019.
CARACTERÍSTICAS
Según el MTS, el acompañante de Patzi deberá tener un compromiso político y la aceptación de la colectividad. La elección se dará a conocer el miércoles 28.
El Movimiento Tercer Sistema (MTS), recibió la hoja de vida de 20 precandidatas que serán evaluadas por el partido para acompañar a Felix Patzi en el binomio presidencial con miras a las elecciones de 2019.
Los documentos fueron entregados a Patzi el sábado 17 durante un ampliado Nacional del MTS. Se presentaron cinco postulantes de Santa Cruz, cinco de La Paz, cuatro de Cochabamba, dos de Oruro, dos de Beni y una de Chuquisaca.
Patzi informó que los perfiles de las precandidatas serán evaluados hasta el 28 de noviembre, fecha en la deben ingresar los nombres de los binomios presidenciales al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Recordó que las postulantes deben cumplir con los requisitos de ser mujer, profesional y del oriente, aunque aclaró que no son excluyentes.
Patzi también ratificó que el MTS no hará alianzas con otros partidos y reprochó el accionar de gobiernos liberales y socialistas en el país.
"Los liberales ya fueron gobierno y dejaron una herencia nefasta, de privatizaciones, despidos y hasta matanzas como en El Alto en 2003 (...) Los socialistas distorsionaron la revolución y ahora como gobierno actúan en función de la eternización de una persona en el poder, y practican el socialismo autoritario, dictatorial, sin respetar la CPE", mencionó Patzi.
El 30 de octubre de 2018, el TSE aprobó la Resolución 513/2018 mediante la cual reconoce la Personería Jurídica del Movimiento Tercer Sistema MTS, como partido político con jurisdicción nacional, habilitado para participar en elecciones: municipales, departamentales y nacionales.
RENUNCIA AL CARGO
La proclamación del gobernador Patzi, como candidato presidencial en las primarias de enero conlleva una condición que debe dejar el cargo en mayo o junio de 2019 y en ese marco debe convocar a sus aliados de Sol.Bo para definir quién será el sucesor en ese cargo. Esta reunión se producirá en los siguientes días, informó el dirigente de Sol.Bo, Edwin Herrera.
Mencionó que ellos no consideran una deslealtad política el hecho de que Patzi haya llegado a ese cargo merced a una alianza con Sol.Bo y ahora abandona el acuerdo para lanzar su candidatura de manera solitaria.
En el MTS también creen que cumplieron con el acuerdo que firmaron con Sol.Bo,
El abogado Paul Antonio Coca, especialista en temas electorales, explicó que el artículo 238 de la Constitución es claro e indica que la renuncia debe producirse 90 días antes de la elección general. Para las primarias no habrá ninguna renuncia.