- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado de Unidad Demócrata, Amílcar Barral, indicó ayer que además de Costas y Doria Medina –que ya anticipó que participará de las elecciones primarias–, personajes como Ernesto Suárez y Óscar Ortiz son postulantes "naturales" de la alianza, al ser líderes de Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (MDS).
Entretanto, Costas no descartó presentarse, pero dejó la decisión en manos de su partido. "Si es que Demócratas ve conveniente de que su presidente, en este caso este servidor, sea candidato va a tener que serlo, porque me debo a mi partido", sostuvo.
La próxima semana, el pacto Bolivia Dice No definirá quiénes competirán en las primarias.
¿OBSERVADOS?
El diputado del MAS Elmar Callejas informó ayer que analiza impugnar el nombre de la alianza entre UN y los Demócratas por usar la palabra “Bolivia”. El legislador observó que la normativa vigente no permite usar símbolos del Estado.
El tema generó polémica en redes sociales.