Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 21 de febrero nos llamaron a referendun, para determinar si se le permite o no re postular al presidente Morales y al vicepresidente García, fruto del recuento de votos se estableció que Bolivia les dijo NO, ahora bien, todos los políticos y los postulantes a esferas de poder se concentraron en habilitar sus acomodos o alianzas de distinto tipo, sin embargo al unísono jugaron las cartas que el Gobierno les puso en la mesa, porque ellos saben que la posibilidad de disfrutar de las mieles del poder son su principal debilidad, sabedores de ello los manipularon a gusto y placer, ahora el centro de atención es quien es candidato, movilizar aparatos, etc.
Otra de las debilidades de los políticos de oposición, es su poca convicción para sostener los principios básicos de la democracia, es natural, ellos no la recuperaron de los militares, fuimos otros, y esa penosa situación nos muestra un grupo de personas, que ante un cohetillo, se esconden bajo sus camas, hace cuanto que no vimos a un dirigente actual, declarar su descontento contra la injusticia social y otros miles de atropellos que a diario se viven en Bolivia con una acción fuerte que muestre su liderazgo al punto de ofrendar su vida por la lucha que emprendió.
En este contexto el 21F pasó a segundo plano, por parte de los políticos, solo quedan algunas organizaciones sociales, cada vez más pocas, que intentan hacerse escuchar, además con la detención del joven albañil en Potosí el Gobierno sentó un precedente para los políticos cobardes o para los ciudadanos que osen seguir revelándose, ante la decisión de cuatro “magistrados” que se burlaron de un país y sin sonrojarse hoy consiguieron las pegas que negociaron a cambio de semejante dictamen , contra el voto de miles y miles de bolivianos que superaron el 51% en mayoría absoluta, en consecuencia nuestro voto está , por punto de ser violado y la democracia entra en terapia intensiva.
Hoy solo queda la prensa independiente como la abanderada de esta lucha, esta prensa que no le tiene miedo al poder, porque sabe que la verdad es su estandarte, que por cierto es cada vez más poca, la que no es manejada por la billetera del Ministerio de Comunicaciones, con este segmento de la población aparecieron antiguos dirigentes que estuvieron presos, exiliados y torturados para ponerse al frente, así la batalla será dura y habrá heridos, lo sabemos PERO NO LOS TEMEMOS. El país no debe abandonar el 21F.